domingo, julio 6, 2025
InicioPaísBogotáAlcaldía de Bogotá no tiene voluntad política para negociar con la ADE

Alcaldía de Bogotá no tiene voluntad política para negociar con la ADE

El principal desacuerdo es el caso de la educación contratada, especialmente los colegios en concesión. La exigencia de la ADE es que todos deben ser revertidos.

Edificio_SED

El miércoles pasado se retomaron los diálogos entre la ADE y la Secretaría de Educación sobre el pliego de peticiones presentado en febrero. Allí, se volvió a comprobar que la administración no tiene voluntad política para resolver la mayoría de las peticiones.

La primera de ellas, el principal desacuerdo, es el caso de la educación contratada, especialmente los colegios en concesión. La exigencia de la ADE es que todos deben ser revertidos. A pesar de la reunión con el alcalde de Bogotá, donde se comprometió a hacer una revisión del tema, la Secretaría mantiene su planteamiento de continuar con 17 colegios, 5 permanecerían de forma mixta y 3 serían devueltos.

La disminución de 127 mil estudiantes que estaban en educación contratada a 60 mil es un avance mínimo. La ADE pide un cronograma para desmontar esos cupos y que se revise casos de colegios donde no se requiere este modelo.

Sobre la jornada de 40 horas, la SED pide continuarlas en 64 colegios, mientras que el sindicato exige el desmonte total. “Hemos visto que aquí sigue primando la contratitis, la violación de las jornadas laborales de los educadores y el cierre de cursos en la tarde”, indicó William Agudelo Sedano, presidente de la ADE.

La organización también dejó claro que no comparte las aulas temporales, o más bien las 109 casetas, que se vienen construyendo y que valen casi 130 millones de pesos cada una. “Esa plata debe ser destinada a verdaderos salones de clases y a la política de primera infancia”, agrega Agudelo.

En cuanto a la atención de las necesidades educativas especiales, la Secretaría revisará el procedimiento del pago de los incentivos y agilizará las certificaciones por parte de los colegios. La ADE agrega que se debe atender más los detalles, como enfermeras, fortalecimiento de las áreas hospitalarias, dotar a los niños con necesidades especiales de los implementos que requieren, y determinar quienes deben permanecer en colegios o si deben asistir a centros especiales. Así mismo, pidió claridad en el tema de la ruralidad en el Distrito.

A este punto, el presidente de la ADE manifestó una determinación: “Rechazo total a cómo el gobierno nacional y el Ministerio de Educación le han negado el pago del sobresueldo a los directivos docentes que desempeñan funciones como dirigentes sindicales. El miércoles planteamos el levantamiento de la mesa, en el sentido de exigirle a la administración distrital que tome una posición referente a eso y respete el derecho de asociación”.

Entonces, el día miércoles, si hay respuesta a este último tema, continuará la mesa. De hecho, como en la mesa de los trabajadores del Distrito está sucediendo algo similar, se vislumbra la posibilidad de realizar acciones conjuntas entre maestros y el resto funcionarios públicos para presionar a la Alcaldía a que ofrezca soluciones reales.

El Día

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula