La presidenta de la Unión Patriótica espera que “nos podamos encontrar en el camino, que me apoyen en esta terquedad de querer construir un mundo diferente, y que sin más avancemos de la mano, por una ciudad para la paz, la justicia y la felicidad humana”.
Hernán Durango
La presidenta del partido político de izquierda oficializó su decisión ante el pleno del Comité Ejecutivo de la Unión Patriótica y la divulgó mediante un comunicado en las redes sociales el miércoles 29 de abril.
“Queridos amigos, compañeros de vida, quiero contarles que, después de recibir múltiples opiniones de quienes me han acompañado en este tramo político de mi vida, he decidido expresarle a mi partido la intención de encabezar la lista de la Unión Patriótica al Concejo de Bogotá”.
“Invito a los diferentes sectores políticos y sociales, a los ambientalistas, a los artistas y defensores de los derechos de la ciudadanía en Bogotá, al sector de la diversidad sexual, a nuestra juventud, a las mujeres, a las comunidades afrodescendientes e indígenas, al sector informal y a quienes desde sus territorios trabajan día a día por la inclusión social y la paz, para que nos unamos y construyamos un gran bloque de patriotas, sin distinción alguna, para avanzar en la construcción de una ciudad más igualitaria para todos”, dice en el comunicado.
La presidenta de la UP señala en el mensaje que espera que “nos podamos encontrar en el camino, que me apoyen en esta terquedad de querer construir un mundo diferente, y que sin más avancemos de la mano, por una ciudad para la paz, la justicia y la felicidad humana”.
Con Aída vuelve la honestidad al cabildo: Gabriel Becerra
Su último cargo de elección popular fue justamente en el cabildo distrital. Allí Aída Avella fue presidenta de esa corporación y jugó un papel determinante para la ciudad. Vuelve a la arena política por una postulación hecha desde el seno popular, después de recorrer los barrios de la capital en donde la Unión Patriótica fue protagonista.
La ex candidata vicepresidencial regresa a la política distrital motivada por los jóvenes y mujeres capitalinas que ven en su candidatura una oportunidad de empoderamiento y solución a las necesidades de sus barrios y localidades.
El reto es significativo pues no solo es volver al cabildo distrital para defender los derechos de los bogotanos, además de construir participativamente una propuesta de ciudad democrática. Las 20 localidades y los 5.145 barrios de la capital será la prioridad para su trabajo en el cabildo.
Gabriel Becerra, dirigente del Partido Comunista Colombiano y de la UP en el Distrito Capital, dijo que la compañera Aída Avella es una mujer luchadora imprescindible que va a liderar la lista al Concejo de Bogotá por la UP para hacer que vuelva la honestidad al cabildo.
“Expresamos nuestro saludo a la decisión de que Aída Avella vuelva al Concejo de Bogotá. Como cabeza visible de la UP en la capital colombiana la compañera Aída impulsará con responsabilidad, junto a todas las voces y fuerzas que sumamos, la idea de que la UP va a defender un espacio propio de la tradición política que representa, con un carácter unitario y con la participación en alianza de sectores y movimientos sociales y políticos de la ciudad”, expresó Gabriel Becerra.