domingo, agosto 3, 2025
InicioPaísBogotáADE exige segura finalización de las concesiones educativas en Bogotá

ADE exige segura finalización de las concesiones educativas en Bogotá

“Los colegios en concesión son privatización. Exigimos la no prórroga de estas concesiones”. La ADE le sale al paso a la posibilidad de que la Alcaldía no acabe con los contratos de colegios en concesión, tal como lo había prometido la Secretaría Distrital de Educación.

colegiobogota

La Secretaria de Asuntos Intergremiales de la ADE, María Antonieta Cano, deja en claro que la actual administración sigue favoreciendo el enriquecimiento de los privados en desmedro de la estabilidad laboral de los docentes y la educación pública. La mayor prueba de ello es que en Bogotá siguen sobrando maestros, debido a que uno de los factores que motiva este fenómeno es el argumento de la Administración Distrital acerca de la baja matrícula en las instituciones públicas.

“Lo que la Administración oculta es que la baja matrícula se debe a que siguen los colegios por concesión y por convenio. El debate está candente porque el contrato de las concesiones va hasta el 2014 y es menester de los maestros exigir que estos contratos retornen al sector público y se impida su prórroga con el capital privado”, indicó la directiva de la ADE.

Desde su creación entre 1999 y 2001, en la alcaldía de Peñalosa y con Cecilia María Vélez como secretaria de Educación, la ADE ha venido plantándose contra las normativas que regulan esta privatización. La docente María Antonieta Cano explica esta postura: “El Estado le garantiza al concesionario el retorno de la tasa de ganancia y la rentabilidad girándole subsidios per cápita que superan incluso el presupuesto en la educación pública estatal”.

Para las 23 instituciones que fueron otorgadas en concesión inicialmente y para las siguientes, el Estado no solo ofrece una infraestructura óptima, sino que le gira a los colegios que están en manos privadas recursos del erario por cada estudiante, incluso, superiores a los del sector oficial. Por la mayor inversión pueden ofrecer mejor oferta, lo cual hace que se reduzca la demanda en los colegios del sector oficial.

Para derrotar esta política, la secretaria de Asuntos Intergremiales de la ADE precisa que es necesario “contar con la movilización de los estudiantes, profesores y padres de familia en defensa de una educación pública, de calidad, financiada y administrada directamente por el Estado”.

Asociación Distrital de Educadores

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula