viernes, julio 4, 2025
InicioPaísAgrariaAcuerdos pactados entre la Cumbre Agraria y Minagricultura

Acuerdos pactados entre la Cumbre Agraria y Minagricultura

El ministro de Agricultura había “dejado plantados” a los voceros de la Cumbre Agraria, ya que se había acordado una reunión la semana pasada. Fue por eso que, ante los constantes incumplimientos del gobierno, indígenas y campesinos decidieron tomarse el Ministerio de manera pacífica.

Foto: Contagio Radio
Foto: Contagio Radio

“La jornada de ayer era de carácter pacífico como hemos sido históricamente los pueblos indígenas, en ningún momento se retuvo o agredió a algún funcionario del ministerio”, aseguró Luis Fernando Arias, Consejero Mayor de la ONIC, quien señala de «maquiavélica» la forma como los medios empresariales mostraron el acto de resistencia que realizaron indígenas y campesinos buscando hacer que el Ministro de Agricultura, Aurelio Iragorri, se sentara con ellos para dar respuesta sobre los incumplimientos de gobierno colombiano frente a los acuerdos pactados en el paro agrario de 2013.

Según cuenta Arias, el ministro de Agricultura había “dejado plantados” a los voceros de la Cumbre Agraria, ya que se había acordado una reunión la semana pasada. Fue por eso que, ante los constantes incumplimientos del gobierno, indígenas y campesinos decidieron tomarse el Ministerio de manera pacífica. “Suponemos que los funcionarios salieron de las instalaciones por orden del propio ministro”, indica el consejero mayor de la ONIC.

Los acuerdos

Con la reunión la Cumbre Agraria logró que se estructurara una agenda de trabajo y cinco mesas de diálogo con el Ministerio de Agricultura para tratar temas que tiene que ver con el campo colombiano, también se acordó el establecimiento de 3 mesas para hablar con el Incoder sobre adjudicación de tierras.

Por otro lado, se planteó una reunión con el Departamento de Planeación Nacional, el Ministerio de Justicia y otras entidades estatales para hablar sobre la situación de los derechos humanos de los pueblos indígenas, teniendo en cuenta que en lo corrido del 2015 los asesinatos de los nativos han aumentado un 58%, según cifras dadas por la ONIC.

Hace 2 meses el presidente Juan Manuel Santos se había comprometido a cumplir los acuerdos y había afirmado que los recursos ya estaban dispuestos, eso mismo reiteró el Ministro Iragorri el día de ayer, por lo que el líder de la ONIC asegura que el problema se basa en la falta de voluntad política del gobierno y no en la falta de recursos.

Por el momento la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular reafirma su posición de no irse de Bogotá hasta que no se haya concretado todos los puntos acordados para que el gobierno le cumpla al campo.

Mañana se llevará a cabo una marcha pacífica hasta la Plaza de Bolívar, porque se llevará a cabo una audiencia en el Congreso de la República frente al tema “Los pueblos indígenas conflicto armado y paz” y el viernes se evaluará si se ha adelantado o no los puntos acordados.

Contagio Radio

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula