viernes, abril 18, 2025
InicioPaísAgrariaA salvar el Macizo Colombiano

A salvar el Macizo Colombiano

La locomotora minera amenaza el Macizo Colombiano, en el Nudo de Almaguer, donde se genera el 70 por ciento del agua que consume la población del país, nacen los ríos Cauca, Magdalena, Putumayo, Caquetá y Patía

Macizo Colombiano. Foto tierradevientos.blogspot.com
Macizo Colombiano. Foto tierradevientos.blogspot.com

Aída Avella

Son 89 municipios de Nariño y Cauca que se movilizan permanentemente en defensa de sus tierras, del agua para Colombia y la biodiversidad. Son indígenas, afros y campesinos de la Colombia profunda.

Desde 1979, la Unesco declaró esta región como reserva de la biosfera, mientras los gobiernos colombianos, especialmente desde Álvaro Uribe, seguido por Santos, se han esforzado por entregar el territorio a trasnacionales.

La locomotora minera amenaza el Macizo Colombiano, en el Nudo de Almaguer, donde se genera el 70 por ciento del agua que consume la población del país, nacen los ríos Cauca, Magdalena, Putumayo, Caquetá y Patía. Por supuesto allí hay oro y otros minerales. Popularmente se afirma que en la región opera el llamado “Cartel del Oro”, que tiene “licencia legal de explotación” y títulos mineros, compuesto entre otras compañías por Anglo Gold Ashanti, Continental Gold, Carboandes y otras.

El municipio de La Sierra en el Cauca es la puerta del Macizo. Tiene una superficie de 20.300 hectáreas de la cuales 12.193 tienen títulos mineros. Es decir el 60 por ciento del territorio le pertenece a este cartel. Seis títulos son de la Anglo Gold Ashanti, o sea 10.117 hectáreas, el resto de Carboandes y algunos particulares.

Hay familias como la de Libia Mamian y sus ocho hermanos, propietarios de los terrenos donde se encuentra la mina de oro “La Concepción”, la más grande de la región. Han luchado incansablemente por convertirla en reserva natural como fue la voluntad de su padre, pero no han podido.

Uno de los siete megaproyectos, según documentos de la Continental Gold, establecidos en los municipios de La Vega, Almaguer, Bolívar y Sucre, se denomina proyecto dominical. Para desarrollar todos los proyectos de megaminería han acudido a la militarización del departamento, es una de las más grandes en el país. Llevaron paramilitares, ahora convertidos en Rastrojos y Águilas Negras, y han continuado los asesinatos y desplazamientos en la región.

En Almaguer, el 30 Septiembre de 2013, fue asesinada Adelina Gómez Gaviria y su familia desterrada de la región. En el municipio de la Sierra, desde el 2003, cuando llegó la Anglo Gold Ashanti, con el nombre de Kelada, Omaira Rojas está amenazada de muerte y cientos de líderes campesinos, afros, indígenas, amenazados por defender el territorio.

La fuerza pública está siempre al lado de las trasnacionales. El Esmad está dispuesto a enfrentarse con la población que impide la llegada de la gran maquinaria de las empresas extranjeras. Volvieron ilegal la pequeña minería que tradicionalmente ha sido el modus vivendi de los habitantes.

¿Y quiénes defienden el agua, la flora, la fauna, las montañas, los campesinos, los indígenas y los afros, si las fuerzas militares están al lado de los poderosos? ¿Qué clase de gobierno tienen los colombianos que está más interesado en regalar las riquezas naturales, entregar el agua, la biosfera, el medio ambiente y la tierra?

Colombia entera debe movilizarse para defender el agua, el Macizo Colombiano. Si no hay agua, no hay vida. Si no hay vida, no hay ningún otro derecho. La paz pasa por el reconocimiento y respeto al territorio, al agua y a las poblaciones que las han cuidado.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula