La coordinadora departamental del paro nacional agrario y popular del Caquetá expresó en un comunicado su decisión de permitir el libre tránsito en las vías del departamento, como gesto de su disposición para continuar avanzando en la discusión y acuerdos del pliego departamental. En el documento, los campesinos rechazan los señalamientos realizados por el ministro de Defensa Juan Carlos Pinzón.
A continuación reproducimos el comunicado:
Florencia – Caquetá, 27 de Septiembre de 2013
Comunicado de prensa
La coordinadora departamental del Paro Nacional Agrario y Popular del Caquetá comunica que:
1- El día de hoy, viernes 27 de Septiembre, nos reunimos la comisión de voceros y negociadores del Paro Agrario y Popular en el Caquetá y el Gobierno departamental para tratar el tema referente a la reactivación de la mesa de negociación. En esta reunión participaron los representantes de las fuerzas militares, la policía nacional, el personero municipal, el defensor del Pueblo del Caquetá, el delegado del ministerio del interior con asentamiento en el Caquetá, la oficina del alto comisionado de las Naciones Unidas para los derechos humanos y el representante de la iglesia católica.
2- En aras de mantener en firme nuestra disponibilidad de continuar las negociaciones a nivel departamental, y como un gesto de buena voluntad para con las ciudadanas y ciudadanos de Florencia y el Caquetá;
Manifestamos a la opnion pública que:
A partir de las 10:00 PM del día de hoy, desbloqueamos las vías que desde el Municipio de Florencia conducen a los Municipios del sur y al aeropuerto por el Norte del Caquetá.
Con este gesto, expresamos y reiteramos nuestra disposición para continuar avanzando en la discusión y acuerdos del Pliego Departamental.
Esperamos que esto sirva para afianzar las bases de un proceso realmente serio donde no haya necesidad de acudir a las vías de hecho.
También rechazamos enérgicamente la actitud censuradora y mal intencionado del ministro de la defensa que una vez más busca criminalizar la manifestación justa de los campesinos, que encuentran en la protesta social la única forma de reclamar sus derechos.
Coordinadora Departamental del Paro Nacional Agrario y Popular