domingo, abril 20, 2025
InicioPaísAgrariaCaquetá bloqueado

Caquetá bloqueado

La puerta del Amazonas despertó nuevamente con las vías que conducen a los municipios del sur y norte de su capital, Florencia, bloqueadas. Esto, algo predecible, en medio de la falta de voluntad y la arrogancia política que había presentado el gobernador Víctor Isidro Ramírez ante las peticiones de los labriegos por la retribución de alimentos hurtados y dañados por la acción de la Fuerza Pública en el desalojo del pasado 3 de septiembre, y la falta de garantías jurídicas y políticas a los manifestantes y sus voceros.

Pese a los múltiples esfuerzos que han realizado los campesinos por buscar soluciones reales a la problemática agraria y popular en esta región y luego de haber sido tildados de miembros de la red de las FARC e “ignorantes” por voceros de la Fuerza Pública y la Administración departamental, los labriegos salieron a protestar con la misma fuerza que en el reciente paro agrario.

La Administración departamental, dicen, continúa mostrando su arrogancia y falta de visión al momento de generar espacios de debate con los labriegos y encontrar la ruta para ofrecer una garantía social económica y administrativa a esta problemática.

Por estos motivos las concentraciones campesinas se encuentran en la vía que conduce al municipio de Morelia, en el Km 1 en inmediaciones de la quebrada La Yuca, y en la vía que lleva al municipio de San Vicente del Caguán en el Km 2, a tan solo unos metros del aeropuerto de esta ciudad. Allí decidieron acudir al bloqueo de estas vías desde las cuatro de la mañana como mecanismo para que el Gobierno departamental haga conciencia de que los campesinos, pese al cansancio, las enfermedades y el mal estado de los sitios de concentración, continúan al frente de la movilización, reivindicando sus derechos.

Y de manera cordial los labriegos hacen el llamado al Gobierno Nacional, los entes de control y defensores de derechos humanos a que se hagan presentes en esta problemática generada gracias a la ignorancia de esta Administración que, sin lugar a duda, pone en riesgo las conversaciones adelantadas a nivel nacional y la seguridad de cada de unos de los campesinos que hacen parte de esta movilización popular.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula