viernes, julio 4, 2025
InicioPaísAgrariaCampesinado de la zona de reserva campesina de Inzá-Tierradentro marcha en respaldo...

Campesinado de la zona de reserva campesina de Inzá-Tierradentro marcha en respaldo a la MIA

Envía un mensaje de unidad y fuerza a los sectores movilizados en el paro nacional agrario y popular

comunicado_acit_web

Asociación Campesina de Inzá-Tierradentro

Después de permanecer 23 días bloqueada la vía transversal del Libertador en dos sitios del Cauca y Huila, los campesinos liderados por la Asociación Campesina de Inzá-Tierradentro (ACIT) ratificaron su legítima lucha desbloqueando la vía y realizando una marcha por las calles de la cabecera municipal de Inzá (Cauca).

Desde tempranas horas y cumpliendo con el compromiso firmado con el Gobierno Nacional y los voceros de la Mesa de Interlocución y Acuerdo (MIA), los más de mil campesinos terminaron los bloqueos, desplazándose en caravana hacia la cabecera municipal. Allí se unieron docentes que desde hoy se unen al paro convocado por la Federación Colombiana de Educadores.

Después de marchar por las calles, se reunieron en la plaza principal, exponiendo los siguientes objetivos:

—Agradecer la solidaridad ciudadana con el paro agrario y popular.

—Socializar el acuerdo logrado en Popayán entre la MIA y el Gobierno Nacional.

—Seguir reivindicando y apoyando los seis puntos del pliego petitorio nacional, hasta que el Gobierno acepte nuestras peticiones.

—Acordar el cronograma para abordar los acuerdos incumplidos desde la Alcaldía Municipal de Inzá.

—Exigir la legalización de la zona de reserva campesina legítima de hecho de Tierradentro y la montaña caucana.

—Exigir al Gobierno Nacional, y en especial a la Fuerza Pública, así como a minúsculos sectores retardatarios de la región, el cese de señalamientos peligrosos y mal intencionados a los líderes de la ACIT.

—Enviar un saludo de solidaridad en estos momentos difíciles al compañero campesino Hubert Ballesteros, detenido injustamente por el régimen a raíz de su compromiso incondicional con las luchas campesinas, especialmente en el departamento del Cauca.

—Enviar un mensaje de unidad y fuerza a todos los campesinos, indígenas, afros y sectores populares que, con la frente en alto y dignidad en sus almas, permanecieron valerosamente en las vías colombianas.

—Rendir honores a los compañeros asesinados por la Fuerza Pública durante el paro agrario y popular. Enviar un mensaje de condolencia a sus familiares. Desear pronta recuperación a los cientos de heridos por el uso desproporcionado y brutal de la fuerza y armas por parte del Ejército y el Escuadrón Móvil Antidisturbios de la Policía.

—Solidarizarse con el paro nacional educativo.

A esta hora los campesinos regresan con la moral en alto y el deber cumplido a sus veredas, después de su prolongada lucha y resistencia popular.

Por el reconocimiento del campesinado como sujeto político y el derecho al territorio:

¡Zonas de reserva campesina y aprobación de la declaración de los derechos de los campesinos por las Naciones Unidas!

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula