martes, septiembre 23, 2025
InicioPaísDerechos humanosMancuso absuelto por masacre

Mancuso absuelto por masacre

Por un aparente descuido

IMAGEN-5291387-2.gif

El 26 de agosto la Corte Suprema de Justicia, a través de su Sala Penal, ratificó el fallo absolutorio proferido a favor del jefe paramilitar Salvatore Mancuso, por la masacre perpetrada en el corregimiento de Pichilín en zona rural de Morroa en el departamento de Sucre, en diciembre de 1996.

El paramilitar desmovilizado fue absuelto en primera y en segunda instancia de los delitos de concierto para delinquir, concurso homogéneo de homicidios agravados, incendio y hurto calificado agravado, aunque éste haya confesado ante justicia y paz en 2008 que fue él quien la coordinó y dirigió el crimen que le costó la vida a 12 campesinos.

La Sala Penal no admitió una demanda de revisión que presentó la Procuraduría General de la Nación que apuntaban a hundir las absoluciones proferidas a favor de Mancuso en 2003 por un juzgado de Sincelejo y en 2005 por el Tribunal Superior de la misma ciudad, por estar mal presentada, ya que la Procuradora Judicial que la presentó no anexó las documentaciones correspondientes. ¿Descuido?

La llamada Masacre de Pichilín fue otro de los horrores contra la población civil cometida por al menos 50 paramilitares fuertemente armados. Los 12 campesinos fueron señalados por un hombre como auxiliadores de la guerrilla y sacados de sus humildes viviendas, posteriormente fueron amarrados, tirados al piso, torturados y asesinados con un tiro de gracia.

Las víctimas de la masacre que dirigió Salvatore Mancuso son: Manuel Vergara Villalba, Israel Vergara Puche, Luis Salgado Rivera, Emiro Tovar Rivera, Eberto Segundo Tovar Zequea, Jorge Luis Torres Cuello, Federmán Rivera Salgado, Ovidio Castillo, José Daniel Rivera Cárdenas, Manuel de Jesús Pérez Gómez, Germán Ulises Ramos Mercado y Jesús Alberto Pérez Rodríguez.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula