sábado, agosto 23, 2025
InicioPaísPazUnión Patriótica respalda curules para las FARC como resultado de acuerdos: Ómer...

Unión Patriótica respalda curules para las FARC como resultado de acuerdos: Ómer Calderón, presidente UP

La demanda de restitución de las curules de la UP está en la vía de una reparación integral a este movimiento político víctima de un genocidio estatal ocurrido años atrás.

521991_10200393980151365_173044729_n

Hernán Durango

En su declaración pública sobre la propuesta que hace el analista León Valencia, el presidente del movimiento Unión Patriótica (UP) sostiene que “la declaración de León Valencia acerca de entregar a las FARC las curules que reclama la UP, como medida de restitución, si bien reconoce la justeza de ese reclamo, pasa por alto que la UP representó un movimiento amplio por la paz duradera en Colombia”.

Calderón señala que además de los hombres y mujeres provenientes de las FARC que se integraron a la UP, sin uniformes ni armas, como fue acordado con el Gobierno, se agruparon en la UP el Partido Comunista Colombiano, el Movimiento Causa Común del departamento del Cesar, el Movimiento Amplio del Magdalena Medio, la Anapo en el Huila, contingentes de fuerzas regionales del liberalismo y el conservatismo, entre otras muchas otras expresiones políticas y sociales identificadas en la lucha por la paz democrática con justicia social.

El presidente de la UP considera que el Estado colombiano está en la obligación de adelantar una negociación con la UP dirigida a establecer las medidas de reparación integral a las víctimas y al partido UP, como resultado de la responsabilidad estatal en el genocidio contra la UP, reconocida en varias sentencias del Consejo de Estado.

Entre las medidas de reparación están las de restitución a la UP de las condiciones de participación política alcanzadas, entre las que están las representaciones obtenidas en las corporaciones públicas desde 1986.

Añade en su declaración que, junto con el reclamo que hace la UP de la restitución de las curules, apoyamos la iniciativa de que como resultado de los acuerdos en La Habana, se le asigne una participación directa a las FARC en las corporaciones públicas del orden local, departamental y nacional.

“De esta forma, estaríamos ante un escenario necesario para adelantar las reformas políticas y sociales que un tratado de paz demanda. Dicho escenario estaría integrado en el Congreso de la República, en las asambleas y en los consejos, por la representación de la UP que resulte de la restitución de sus curules; los congresistas, diputados y concejales que se acuerden en La Habana para las FARC y demás guerrillas con las que se llegue a acuerdos de paz; y con todos y todas las elegidas en los próximas elecciones por una amplia convergencia de las fuerzas políticas y sociales de izquierda, democráticas y progresistas, identificadas en un programa de cambios que cimienten una paz estable y duradera”, explica.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula