martes, septiembre 9, 2025
InicioPaísBogotáDiplomado para 120 gestores comunitarios

Diplomado para 120 gestores comunitarios

Inició en la Universidad Nacional (Facultad de Ciencias Económicas), el primer diplomado “Justicia en Equidad, Norma y Poder Social”, para gestores comunitarios.

diplomado-copia

Se trata de un convenio entre la Secretaría Distrital de Gobierno (Dirección de Derechos Humanos) y la Universidad Nacional para desarrollar a través de mesas de concertación el tema del acceso a la justicia.

Son 120 gestores comunitarios de justicia que representan las 20 localidades de la ciudad, seleccionados previamente en un proceso que desarrolló la Universidad Nacional y validadas por las mismas comunidades, quienes harán el diplomado. Son líderes, dirigentes, mujeres y jóvenes que se involucraron en el proceso de construcción de justicia comunitaria alternativa y de resolución pacífica de conflictos.

Estos estudiantes seleccionados han estado apostándole al derecho de acceso a la justicia como garantía y alternativa frente a la justicia formal. La realización del diplomado busca desarrollar igualmente una serie de acciones de carácter pedagógico, metodológico y constructivo en la búsqueda de actores en las localidades a nivel de redes de justicia comunitaria como las Unidades de Mediación y Conciliación. Son actores voluntarios constituidos por las Comisarías de Familia, Defensorías de Familia e Inspecciones de Policía, que participan y tienen dinámicas en procesos de justicia en los territorios.

Según la Dirección de Derechos Humanos, la idea es ir más allá del mismo diplomado y apuntar al establecimiento de mesas de concertación para el acceso a la justicia. Su realización se hace con recursos de la Secretaría Distrital de Gobierno de la Dirección de Derechos Humanos, a través del programa de fortalecimiento a la justicia formal y no formal comunitaria y tiene un costo de 188 millones de pesos.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula