domingo, abril 6, 2025
InicioPaísDerechos humanosRobo en sede Redher: Juicio se hará

Robo en sede Redher: Juicio se hará

El hostigamiento contra organizaciones que participaron en audiencia contra Pacific Rubiales como la Casa de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (REDHER) en Bogotá y la USO, y la amenaza de muerte contra un líder, ponen en alerta a defensores de derechos humanos

Algunos miembros de la delegación canadiense encargada de llevar las denuncias a su país contra Pacific Rubiales. Foto Kikyo.
Algunos miembros de la delegación canadiense encargada de llevar las denuncias a su país contra Pacific Rubiales. Foto Kikyo.

Kikyō

El pasado 20 de julio, la Casa de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (REDHER) en Bogotá, ubicada en Teusaquillo fue atacada y robada en extrañas circunstancias por desconocidos. Hay que recordar que Redher fue una de las organizadoras del juicio ético y político contra la empresa canadiense Pacific Rubiales.

Según voceros de Redher, en la madrugada, desconocidos ingresaron al lugar y procedieron a robarse los computadores, grabadoras y cámaras fotográficas, en donde había documentos y fotos de la audiencia que se celebró en Puerto Gaitán en el departamento del Meta en días pasados. Extrañamente no robaron dinero, a pesar de que estaba a la mano.

Pero este no es el único hecho grave, después de la audiencia. Héctor Sánchez líder comunitario y afiliado sindical de la USO y su familia, recibieron amenazas de muerte.

La Unión Sindical Obrera por su parte ha sido víctima de una campaña de desprestigio y de ataques cibernéticos, los mismos de que han sido dirigidos contra los portales web del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos, la Agencia Colombia Informa y el Congreso de los Pueblos.

Todos estos hechos vienen ocurriendo después de la audiencia contra Pacific Rubiales en donde se anunció la recolección de pruebas contra la multinacional canadiense por violaciones a los derechos laborales y ambientales, entre otros.

A la audiencia asistieron mayoritariamente los medios de comunicación alternativos, entre ellos la Agencia Colombia Informa, quien difundió un extenso informe con los elementos dados a conocer en Puerto Gaitán, el que fue publicado en su página web. Sin embargo, unas horas después dicho informe no pudo ser visto por los lectores interesados en el tema, ya que la agencia fue atacada por hackers, que la dejaron sin accesibilidad. Otros medios alternativos también fueron atacados.

Las organizaciones sociales y de derechos humanos han manifestado su solidaridad con las participantes en el evento contra Pacific Rubiales, y exigieron al Estado las garantías para adelantar sus investigaciones y trabajo en pro de los derechos de los trabajadores y de los derechos humanos.

“Seguiremos adelante con la realización del juicio ético y político contra el despojo en Colombia, que tendrá lugar en la ciudad de Bogotá los días 16, 17 y 18 de agosto”, reza un comunicado de Redher.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula