sábado, agosto 23, 2025
InicioOpiniónLa militancia“La disciplina financiera es expresión de la disciplina revolucionaria”

“La disciplina financiera es expresión de la disciplina revolucionaria”

El Partido Comunista Colombiano y la Juventud Comunista cerraron la cuarta escuela con el reto de defender la identidad revolucionaria, construir la unidad de la izquierda y consolidar el crecimiento de las dos organizaciones revolucionarias

Departamento Nacional de Organización

En Bogotá se realizó la cuarta escuela nacional conjunta del Partido Comunista Colombiano y la Juventud Comunista, dirigida a responsables de organización y finanzas. En el espacio de cuatro días participaron cerca de 50 camaradas provenientes de 20 regiones, quienes compartieron reflexiones y experiencias sobre las tareas que demanda la actual coyuntura, en particular el apoyo, defensa y ampliación del proceso que ha permitido la presidencia de Gustavo Petro.

Los debates se centraron en los retos de la defensa y construcción de la identidad revolucionaria, el papel del Partido Comunista en el Pacto Histórico, la unidad de la izquierda y de las fuerzas democráticas, así como la necesidad de consolidar el crecimiento en las dos colectividades. Asimismo, se resaltó que la organización y las finanzas son herramientas claves para sostener el trabajo político en todos los territorios.

La escuela no se limitó al estudio de estatutos o coyunturas. Fue un espacio para reafirmar el compromiso militante y estrechar lazos de fraternidad entre el Partido y la Juventud. Se contó con los valiosos aportes de la exministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, y de la candidata al Senado, María Eugenia Londoño, así como de integrantes de los departamentos de organización y finanzas.

También se hizo seguimiento a las estrategias de crecimiento, entendidas como tarea permanente y planificada desde el territorio, llamando a actualizar métodos y planes para abrir mayores espacios a jóvenes, mujeres, obreros, campesinos y sectores populares. También se analizó la situación de seguridad, advirtiendo sobre la amenaza velada del Centro Democrático de repetir el intento de exterminio vivido en el genocidio contra la Unión Patriótica y el propio Partido Comunista. Estos temas se discutieron bajo la guía de la identidad partidaria y revolucionaria que brinda la ideología comunista.

En el aspecto financiero se examinaron tareas y metas, se subrayó la importancia de controles rigurosos y se compartieron experiencias exitosas que fortalecen el trabajo colectivo.

Finalmente, quedó el compromiso de llevar los aprendizajes a cada frente de lucha: veredas, barrios, sindicatos, universidades y procesos comunitarios. La cuarta escuela nacional conjunta dejó claro que el comunismo en Colombia se fortalece mediante la organización, la unidad y la formación de cuadros, avanzando hacia la apertura democrática, la paz y el socialismo.

RELATED ARTICLES

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula