miércoles, noviembre 12, 2025
InicioPaísPolíticaCarlos A. Lozano al Senado de la República

Carlos A. Lozano al Senado de la República

Nelson Lombana Silva

La determinación unánime del Comité Central del Partido Comunista Colombiano de destacar al camarada Carlos A. Lozano Guillén candidato al senado de la república, después de que todos los regionales lo postularan en consulta previa, ha generado gran entusiasmo y esperanza en los militantes, amigos y simpatizantes.

lozano_guillen_carlos

Su imagen de hombre orgánico, talentoso, fraternal, valiente y amante de la paz, ofrece toda garantía para continuar la obra de los senadores comunistas en el parlamento colombiano. Lozano Guillén estará a la altura de Manuel Cepeda Vargas y Gloria Inés Ramírez, entre otros.

La célula “Nelson Castiblanco” de la ciudad de Ibagué, reunida en el día de ayer, propuso expresar un saludo revolucionario público al compañero Lozano Guillén, expresar la alegría por su designación y el compromiso de hacer todo el esfuerzo posible en esta sección del país para que el pueblo tolimense entienda el sentido electoral y la necesidad de votar por dirigentes del pueblo y no por los mismos con las mismas.

Carlos Lozano Guillén es símbolo de unidad, compromiso revolucionario y esperanza para un pueblo desorientado que navega en el mar hirsuto de la miseria, la violencia de Estado y la desesperanza. Es un horizonte, una propuesta rebelde que señala que a pesar de la represión militarista – paramilitarista, el futuro es socialista, es humanista. Lozano Guillén encarna alegría, batalla ideológica y futuro para millones y millones de seres humanos metidos en el laberinto oscuro de la indiferencia oficial.

Propone el organismo celular crear desde ya grupos de campaña por todo el país, discusiones y debates sobre la problemática de la nación con temas de actualidad como la paz con justicia social, las constituyentes, los diálogos de la Habana (Cuba), el tema de la megaminería, la corrupción y los hechos internacionales, por cuanto la campaña comunista siempre está enfilada a denunciar los atropellos del régimen capitalista neoliberal, su incapacidad de resolver las sentidas necesidades del pueblo, tanto del campo como de la ciudad; además, la campaña es para organizar la resistencia popular, la lucha revolucionaria y la proyección del plan estratégico: La toma del poder y la construcción del Socialismo.

No tenemos medios masivos de comunicación de la talla de la derecha, pero tenemos un gran Partido, tenemos la verdad y tenemos convicción de lucha, tenemos moral revolucionaria. Surgen dos retos extraordinarios: La lucha por el frente amplio por la paz con el propósito de defender los diálogos de la Habana (Cuba) y dos, la unidad del pueblo colombiano, la unidad de la izquierda para ser opción de poder. Carlos A. Lozano Guillén continuará al frente aportando a esa realidad siendo candidato al senado.

La célula “Nelson Castiblanco” exultante se compromete a la campaña política desde ya con orgullo, porque Lozano Guillén es una bandera limpia, pura y cristalina, es una bandera Comunista.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en ¡Pueblos del sur, uníos!
Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula