lunes, septiembre 1, 2025
InicioPaísBogotáEl 2 de enero comienza la campaña para revocar a Peñalosa

El 2 de enero comienza la campaña para revocar a Peñalosa

“Nos vemos el lunes 2 de enero en Sintrateléfonos a partir de las ocho de la mañana para compartir el documento central de la campaña y a partir de las dos de la tarde nos dirigiremos a Registraduría”

Hernán Durango

En Bogotá se constituyó el comité promotor de la campaña por la revocatoria al mandato del alcalde Enrique Peñalosa. Para el lunes 2 de enero se ha convocado en la sede del sindicato Sintrateléfonos (Carrera 8 Nº 20-57) en horas de la mañana a una asamblea general y a partir de las dos de la tarde se procederá a radicar ante la Registraduría dicho comité para iniciar como tal este gran movimiento en las 20 localidades del Distrito Capital.

“Nos vemos el lunes 2 de enero en Sintrateléfonos a partir de las ocho de la mañana para compartir el documento central de la campaña y a partir de las dos de la tarde nos dirigiremos a Registraduría”, señala la invitación divulgada en las redes sociales por el grupo de ciudadanos, quienes se apoyan en la ley 134 para desarrollar dicha jornada.

En la campaña para revocar el mandato al alcalde Peñalosa se unen diferentes procesos populares, organizaciones de trabajadores, movimientos sociales y políticos, y la ciudadanía en general, cuyos integrantes se han declarado indignados e insatisfechos con las políticas del alcalde.

“En diferentes campos, su política lesiona los derechos económicos y sociales adquiridos y las perspectivas de un desarrollo de ciudad justo, democrático, incluyente y ambientalmente sustentable”, indica el informativo.

El acuerdo de unidad para la revocatoria a Peñalosa surgió tras importante reunión llevada a cabo el 20 de diciembre en la que se logró concretar la unidad de acción. Es una dinámica que comenzó en distintos espacios y escenarios de la ciudad capital desde muy temprano al iniciar el mandato del gobernante neoliberal. Hay quienes afirman que el mandatario capitalino pasó un primer año lleno de severos dolores de cabeza y que durante el 2017 tendrá que afrontar una nueva tormenta política y social de la cual, seguramente, no saldrá bien librado.

En el documento también se señala que “mientras la ciudadanía ha defendido el patrimonio público, la movilidad, las garantías laborales, los derechos a la educación y la salud, los derechos de las mujeres, poblaciones LGBTI y étnicas, el derecho al ambiente y al territorio, y se ha pronunciado a favor de un modelo democrático de ciudad, el respeto de los vendedores ambulantes y los habitantes de calle, la promoción y acceso al arte, la cultura y los medios de comunicación, la participación ciudadana en las decisiones y por una política integral de paz y derechos humanos, el afán del alcalde ha sido, por el contrario, imponer a toda costa un modelo de ciudad excluyente, orientado a los negocios, la generación de rentas del suelo, la inversión de capital y la obtención de utilidades económicas privadas”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula