sábado, abril 5, 2025
InicioPaísAgrariaEstudiantes analizan acuerdos de paz

Estudiantes analizan acuerdos de paz

Una experiencia de Asoagro

14633720_172354163223506_1729510078259960301_o

Miguel C. Espinosa Ardila

El martes 26 de octubre de 2016, Asoagro Joven Atlántico realizó con los estudiantes de la Institución Educativa El Buen Pastor, de Arroyo de Piedra, corregimiento de Luruaco (Atlántico), una charla de pedagogía de paz, donde se les explicó la Reforma Rural Integral, primer punto del Acuerdo Final de Paz, firmado por el Gobierno del presidente de la República, Juan Manuel Santos y la guerrilla de las FARC-EP. En total, 107 estudiantes, de los grados noveno, décimo y undécimo grado participaron en esta actividad.

Los estudiantes comprenden que la Reforma Rural Integral supone un importante avance hacia la transformación del campo colombiano, caracterizado por la pobreza, el abandono, la violencia, y la concentración de tierras en pocas manos. Los beneficios que trae este punto son aceptados, sobre todo los planes nacionales, debido a que mejorará la infraestructura, la salud, educación, los servicios públicos, etc. A pesar de la esperanza que se visiona con su implementación, varias intervenciones mostraron dudas respecto al compromiso estatal, por lo que se hacen necesarias la organización y la unidad de los colombianos para exigir al gobierno de Juan Manuel Santos que cumpla con todo lo acordado.

Con posterioridad, Asoagro Joven Atlántico desarrolló una iniciativa de refrendación simbólica, a través de una votación, donde se le preguntaba a los estudiantes en un tarjetón si estaban de acuerdo con la implementación del Acuerdo Final, obteniendo estos resultados: de los 107 estudiantes, el Sí ganó con 91 votos, mientras que el No obtuvo 14, y se anularon 2 votos. De esta forma, hay un amplio sector en la institución educativa que ha refrendado el Acuerdo Final, sabiendo los beneficios de este proceso de paz.

Este tipo de procesos refrendatorios desde las comunidades son los aportes de los jóvenes de Asoagro desde el Atlántico, esperando que cada vez más sectores de la población atlanticense conozcan el Acuerdo, y se sumen a los procesos que desde la calle lo respalden, exigiendo así la rápida implementación, superando el limbo de los diálogos de paz, luego de los resultados del pasado plebiscito.

Asoagro Joven Atlántico se ha caracterizado por su constancia en la pedagogía de paz en varios corregimientos del departamento, así como se busca, a través del diálogo con las instituciones estatales, identificar las necesidades más sentidas que afectan a las poblaciones rurales, con el fin de superar la situación de pobreza. Se espera una pronta implementación del Acuerdo Final, porque el punto de la Reforma Rural Integral supone un importante avance, en la búsqueda del Atlántico por la paz con justicia social.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula