sábado, septiembre 6, 2025
InicioEdición impresaPáginas para recordar

Páginas para recordar

“Nuestra tarea inmediata”

“La tarea más urgente es la organización de un órgano del partido que aparezca regularmente… Toda la actividad inmediata debe estar organizada a conseguir ese objetivo. La lucha económica si no está unida a un órgano de prensa central, no puede convertirse en lucha de clases de todo el proletariado”.

Lenin
1889.

Lenin (cuadro pintado por Calarca 2015)-1

Renovando los planteamientos leninistas

Al oído de redactores, corresponsales y colaboradores

“(…) Esto nos lleva a buscar, dentro de los lineamientos leninistas, que inspiraron todas nuestras publicaciones desde los días iniciales de ‘Tierra’, un periódico más sazonado, más polémico y simultáneamente más ágil, en el cual el lector halle no solo la temática política que le interesa sino también aquellos aspectos recreativos que alimenten su afán de informarse sobre otros aspectos de la actualidad(…) Al público le interesa vivamente no solo la noticia de la huelga y el encuentro guerrillero sino la crónica literaria, la noticia deportiva, el espacio de cine y TV, la nota de farándula. Si queremos ganar a vastos sectores, tenemos que hacer un periódico revolucionario y popular de amplio espectro, capaz de reflejar la múltiple imagen de la Colombia actual. He allí un reto para los periodistas comunistas”.

Manuel Cepeda Vargas
(1988).

Inseparable unión

Al oído de las direcciones y militantes comunistas

“La historia de VOZ está estrechamente ligada a la vida del Partido Comunista Colombiano. Alguna vez, en los momentos más difíciles del periódico, cuando la asfixia económica amenazaba seriamente su existencia, el inolvidable Manuel Cepeda Vargas, parodiando a un dirigente del Partido Comunista Francés, que en la misma forma defendió la continuidad del diario L’Humanité (La Humanidad), expresó con evidente sindéresis: ‘VOZ es el Partido Comunista Colombiano y el Partido Comunista Colombiano es VOZ’. De esta manera, el ex director por más de veinte años del órgano comunista, demostró la inseparable unión de las dos vidas(…). La historia de VOZ va mucho más allá. Está fundida a las luchas del pueblo colombiano, de la clase trabajadora, de los campesinos, de la intelectualidad, de las mujeres, de la juventud”.

Carlos A. Lozano Guillén
(1997).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Tiberio Gutiérrez en El Proyecto MEGA
Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula