sábado, julio 5, 2025
InicioPaísDerechos humanosFARC dicen que combaten el paramilitarismo en Antioquia

FARC dicen que combaten el paramilitarismo en Antioquia

A las siete personas asesinadas por paramilitares, se suman otras acciones de estos grupos que incluyen extorsión a pequeños y medianos comerciantes, el desplazamiento forzado de diez veredas, y el secuestro “por más de 20 horas” de los habitantes de la vereda El Coral (El Bagre).

farc

En un comunicado, la Compañía Gerardo Guevara de las FARC manifiesta que en El Bagre, municipio del departamento de Antioquia, la organización guerrillera combate a grupos paramilitares que operan en la subregión del Bajo Cauca. Asesinatos y desplazamiento forzado son algunos hechos denunciados por la insurgencia.

“Le informamos a la comunidad del Guamocó y sus alrededores que en el área general de Puerto Claver en El Bagre nuestra organización viene confrontando decididamente las estructuras criminales y bandas paramilitares que se han ensañado contra las gentes humildes de estas regiones”, afirma el comunicado dado a conocer este jueves en la página web de la organización guerrillera.

También afirman los insurgentes que a menos de un mes de iniciado el año, “han sido asesinados los labriegos Jair Suárez de 20 años y Francisco Moreno de 84, que se unen a 5 campesinos más ultimados y desaparecidos en el mes de diciembre”.

A las siete personas asesinadas, se suman otras acciones paramilitares que incluyen extorsión a pequeños y medianos comerciantes, el secuestro “por más de 20 horas” de los habitantes de la vereda El Coral (El Bagre), y hostigamientos que provocaron el desplazamiento forzado de los pobladores de 10 veredas hacia Puerto Claver y El Bagre, según lo establece el comunicado.

Estos hechos se dan en contraste con las afirmaciones del Gobierno y Fuerza Pública que persisten en denominar al paramilitarismo como “bandas criminales (bacrim)”, calificativo que en distintos medios es replicado ocultando la gravedad de la situación, y que ponen en riesgo el proceso de paz adelantado en La Habana entre el Gobierno y las FARC desde hace más de tres años.

“El Gobierno y sus voceros en la Mesa de Diálogo deben entender que no podrá darse la transformación de una organización armada en movimiento político abierto para debatir en las plazas públicas, ideas y visiones de país, sin armas, si no se desmonta el paramilitarismo de Estado disfrazado de Banda Criminal”, concluyen los insurgentes.

Remap

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula