jueves, julio 31, 2025
InicioPaísLaboralHay condiciones para un gran paro nacional: Alberto Vanegas

Hay condiciones para un gran paro nacional: Alberto Vanegas

En próximos días se reunirá la dirección de la CUT y en dicha cumbre propondrán llevar a cabo un encuentro nacional sindical y popular para diseñar el plan de acciones y movilizaciones en todo el país con el apoyo de todos los sectores sociales y políticos en defensa de los derechos de los colombianos.

Plantón. Foto: Rodrigo Hernán Acosta Barrios
Plantón. Foto: Rodrigo Hernán Acosta Barrios

Hernán Durango

Con éxito se desarrolló en el norte de Bogotá el Plantón el día miércoles 13 de enero en protesta por la venta de Isagén por parte del Gobierno Nacional a la multinacional canadiense la empresa BRE Colombia Investments LP, del fondo de inversión canadiense Brookfield Asset Management, por un monto de $6,49 billones (unos US$2.005 millones) el 57,61 % de las acciones del Estado colombiano en la generadora eléctrica Isagén.

El plantón es una expresión más del descontento nacional por la privatización llevada a cabo por el gobierno neoliberal de Santos, dijo en en contacto con este portal el dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores CUT, Alberto Vanegas, quien agregó que hay mucha inconformidad en el país por las nefastas políticas neoliberales adoptadas por el Gobierno Nacional y se debe preparar desde ya la realización de una contundente jornada de rechazo a las privatizaciones, los salarios de hambre, alza de impuestos, entre otras.

“Los trabajadores no aguantan más y hay suficientes elementos agresivos del gobierno para desarrollar manifestaciones de rechazo popular”, señala el directivo de la CUT.

Según Alberto Vanegas en próximos días se reunirá la dirección de la CUT y en dicha cumbre propondrán llevar a cabo un encuentro nacional sindical y popular para diseñar el plan de acciones y movilizaciones en todo el país con el apoyo de todos los sectores sociales y políticos en defensa de los derechos de los colombianos.

Las centrales obreras y organizaciones de pensionados han convocado una reunión de juntas directivas para el día jueves 28 de enero, a partir de las 8:00 a.m., calle 63 No. 47-00 – Salón: Presidente.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula