domingo, agosto 24, 2025
InicioEdición impresaVeteranos de Provivienda en campaña de la UP

Veteranos de Provivienda en campaña de la UP

La historia de estos luchadores se inició hace más de 50 años, con los Centros de Inquilinos creados por el Partido Comunista con la tarea de buscar soluciones de vivienda digna para los destechados, con ocupaciones de hecho y también mediante compras comuneras de predios.

Policarpa Provivienda

María Elvira Naranjo

El martes 13 de octubre en el salón Manuel Cepeda del semanario VOZ, se dieron cita veteranos dirigentes que hace varias décadas fueron protagonistas de las luchas urbanas y crearon a lo largo y ancho del país, barrios caracterizados por la organización de sus habitantes, las prácticas colectivas de construcción y una activa participación en las protestas sociales y políticas de otros sectores sociales. Hoy participan en el debate electoral como candidatos a varias corporaciones públicas.

En Bogotá, Provivienda adelantó acciones colectivas en cerca de 45 barrios con la participación decidida de algunos dirigentes que hoy son candidatos a las juntas administradoras locales. Entre ellos están Héctor Lozano en Ciudad Bolívar, Bernardino Motta en Bosa y Luis Jerez en Usaquén.

La historia de estos luchadores se inició hace más de 50 años, con los Centros de Inquilinos creados por el Partido Comunista con la tarea de buscar soluciones de vivienda digna para los destechados, con ocupaciones de hecho y también mediante compras comuneras de predios con base en el ahorro colectivo de los afiliados, asesoría en litigios para reclamar derechos de posesión, defensa de los destechados víctimas de urbanizadores piratas o adjudicatarios de programas institucionales amenazados de lanzamiento por imposibilidad de pago. A lo largo de su historia han existido centros de Provivienda en más de 120 municipios. En particular se destacan las soluciones habitacionales que albergaron a quienes huyendo de la violencia buscaron refugio en Valledupar, los Llanos Orientales y Urabá.

En Valledupar dirigentes de Provivienda fundaron los barrios Primero de Mayo, Siete de Agosto, Doce de Octubre, San Martín, Valle Mesa y Sabanas del Valle. Hoy revive allí la Unión Patriótica con Imelda Daza, candidata a la gobernación del Cesar.

En el Meta, Aidé Moreno candidata a la Asamblea Departamental y James Barrero, candidato a concejal de Villavicencio, reviven la memoria de sus familiares y compañeros asesinados que se destacaron en las acciones colectivas adelantadas por Provivienda. Entre ellos: James Barrero (padre), Oswal Moreno, Gabriel Alfredo Briceño, Rubén Lasso y Carlos Kovacs.

En Urabá, Carlos Andrés Pérez quien fue alcalde de la Unión Patriótica ha regresado del exilio para intentar llegar de nuevo a la Alcaldía de Chigorodó, donde se destacó por sus programas de vivienda. Pérez va continuar el legado de viviendistas que murieron luchando por mejores condiciones de vida para todos, como Marcelino Blanquicet, Marceliano Medellín, Hildebrando Lora, María Mercedes Úsuga y Reina Luz Pulgarín, entre otros.

Estos veteranos que construyeron propuestas de vida comunitaria afianzadas en el compañerismo, hoy participan en la reconstrucción de la UP aportando desde sus localidades a la construcción de una paz con vida digna para todos y todas.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula