viernes, julio 4, 2025
InicioPaísBogotá“Ampliaremos la Universidad Distrital”

“Ampliaremos la Universidad Distrital”

Héctor Lozano, candidato a edil en Ciudad Bolívar por la Unión Patriótica.

AFICHE HECTOR LOZANO

Héctor Lozano, es sastre de profesión, toda su vida la ha dedicado al trabajo social y comunitario. Fue concejal por diez años en el municipio de Sibaté, dirigente de la Central Nacional Provivienda, Cenaprov, donde ha estado por mucho tiempo luchando por la vivienda y las organizaciones populares, y donde aún se mantiene, impulsando iniciativas colectivas por el bien de la comunidad.

En el marco de esta campaña electoral, sus compañeros de Ciudad Bolívar le propusieron encabezar la lista de la Unión Patriótica como candidato para el cargo de edil en la localidad, lo que aceptó con mucho entusiasmo ya que vio la necesidad de volver a participar y sacar adelante la Unión Patriótica, en el territorio donde vive.

Es así como desde su campaña, viene impulsando, fundamentalmente, la apertura de más cupos en la Universidad Distrital, lo que permitirá el acceso de muchos jóvenes que no han podido ingresar a la educación superior.

En segundo lugar, Lozano ha estado trabajando por el medio ambiente, ya que la localidad tiene grandes problemas de contaminación por la cantidad de empresas explotadoras de arena y gravillas, pero además está la contaminación del río Tunjuelito y el problema del basurero de Doña Juana, lo cual afecta a la población.

Por otro lado, habla de la inseguridad y hace énfasis en que para mayor seguridad no se trata de tener un policía cada 100 metros, lo que a él le interesa es que se garantice el trabajo digno para la gente joven, también la educación y la salud. Es decir, que la solución de la inseguridad no sea una acción policiva sino la solución a estas carencias de la gente de la localidad, de los sectores populares, pero sobre todo, la gente joven, teniendo en cuenta que es un sector bastante grande, donde además, se encuentra la alcaldía más grande de la capital, “Es un sector con una gran población, donde hay mucho desempleo y falta de vivienda propia, lo que hace que la gente permanezca estresada”, afirma Héctor Lozano.

También, teniendo en cuenta que las mujeres desean trabajar y es muy difícil que lo hagan debido a que deben estar en casa cuidando a los niños, se viene impulsando entonces, la creación de jardines infantiles y así mismo se busca promover la facilidad de obtención de préstamos para la creación de microempresas para las mujeres que tengan necesidad de trabajar desde sus casas: “Es necesario conseguir préstamos seguros, la doctora Clara López tiene propuestas de crear sistemas de créditos para los sectores artesanales y de pequeña industria, ya que se ve mucho el sistema de crédito gota a gota, que en cambio de resolver el problema lo que hace es aumentarlo y crear una crisis, un enfrentamiento, es decir, la gente trabaja es para esas personas que vienen a ser como una mafia, y el gobierno no hace nada por resolverlo”, advierte el candidato.

Pero también está el problema del transporte en Ciudad Bolívar, ya que hay mucha gente y las calles no son lo suficientemente amplias. “Entonces durante las horas pico la gente tiene mucho problema al dirigirse al trabajo y por la noche para llegar a la casa, por eso venimos impulsando la idea de que funcione el Metro cable, ya que por su velocidad, puede ayudar a resolver el problema. Aspiramos a que, a través de la JAL logremos ayudar a que estos problemas sean solucionados”, sostiene Héctor Lozano.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula