lunes, julio 7, 2025
InicioEdición impresaAcuerdo en el SENA

Acuerdo en el SENA

El SENA continuará adelantando las gestiones necesarias para la ampliación de la planta de personal, inicialmente en tres mil cargos y la formalización de 800 cargos de la planta temporal.

Manifestación de trabajadores y estudiantes del Sena.
Manifestación de trabajadores y estudiantes del Sena.

En desarrollo del Convenio 151 de la OIT, la Ley 411/11 y el Decreto 160/15, en el presente año se han firmado cerca de 300 acuerdos laborales en entidades del sector público, incluido el Acuerdo Marco Estatal y el acuerdo con Fecode.

El pasado 22 de septiembre de 2015, liderado por Sindesena y la asesoría de la CUT, se firmó un acuerdo laboral con el SENA, que cobija a más de seis mil trabajadores. Consta de más de 20 puntos, de los que se destacan algunos:

El SENA continuará adelantando las gestiones necesarias para la ampliación de la planta de personal, inicialmente en tres mil cargos y la formalización de 800 cargos de la planta temporal.

La Dirección General del SENA realizará las gestiones necesarias ante el alto Gobierno para que apruebe una nivelación salarial para todos los empleados de la entidad de máximo el 10% de incremento salarial adicional al definido en el Acuerdo Marco firmado con las centrales sindicales y federaciones de estatales, o dos grados en la escala salarial.

El presupuesto para educación formal de los trabajadores de la entidad, para la vigencia de 2016, se aumenta en un 50%.

La entidad divulgará ampliamente la normatividad que garantiza el derecho de libre asociación sindical, consagrado en la Constitución Política y los convenios de OIT.

Igualmente se acordó dar capacitación a los empleados en provisionalidad, hasta por 160 horas al mes.

Este acuerdo es un avance importante para los estatales y, en particular para los funcionarios del SENA.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula