domingo, agosto 24, 2025
InicioInternacionalVenezuela: Brigada de Trabajo Voluntario Antonio José de Sucre

Venezuela: Brigada de Trabajo Voluntario Antonio José de Sucre

Más de un centenar de jóvenes conocieron de primera mano, del 27 al 30 de agosto, la realidad del aparato productivo de nuestro país; sus problemas, potencialidades y la lucha de los trabajadores del campo.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=iEhSICj7F4w[/youtube]

Por segundo año consecutivo, la Brigada Nacional de Trabajo Voluntario «Antonio José de Sucre» salió al ruedo. Luego de la exitosa experiencia de 2014 con los caficultores del municipio Ospino, en el estado Portuguesa, en esta ocasión, el voluntariado juvenil activaron en el municipio Punceres, del estado Monagas; allí conocieron el proceso de producción del famoso cacao venezolano, así como el emblemático maíz.

Bajo la consigna “¡Creando conciencia formamos al hombre nuevo!”, la Brigada de Trabajo Voluntario tuvo por objetivo vincular a la juventud venezolana en el proceso de transformación que vive nuestro pueblo.

Más de un centenar de jóvenes conocieron de primera mano, del 27 al 30 de agosto, la realidad del aparato productivo de nuestro país; sus problemas, potencialidades y la lucha de los trabajadores del campo.

“Tal y como se ha orientado en el Plan Político Central de la JCV, esta experiencia no solamente fue dirigida a sensibilizar a la juventud sobre las condiciones de existencia económica y social que enfrentan las y los trabajadores del campo, sino a difundir y debatir en este sector las propuestas de una nueva y revolucionaria política económica que ha puesto sobre la mesa el PCV”, detalló Yerohan Ortiz, responsable nacional del Frente Comunitario de la Jota.

“Además de las actividades de trabajo voluntario, los brigadistas participaron en jornadas formativas y de acción propagandística con la pinta del mural de la Brigada y una toma política-cultural con la comunidad”, detalló los participantes.

Tribuna Popular

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula