lunes, julio 7, 2025
InicioPaísBogotáLa libertad de los 13 es “un acto de valentía de un...

La libertad de los 13 es “un acto de valentía de un juez”

Según David Uribe, abogado defensor del periodista Sergio Segura, este hecho “implica que nos dan razón en la injusticia que se ha cometido, esta declaración de ilegalidad significa que debieron salir libres el pasado 10 de julio cuando se vencían los términos para mantener su captura”.

2015091118250018613jovenes

El juez 44 penal del circuito decretó en segunda instancia la ilegalidad de la captura de líderes sociales detenidos el pasado 8 de julio en Bogotá. Se espera que en las próximas horas se haga efectiva su libertad, tras la declaratoria de nulidad de la medida de aseguramiento.

Según David Uribe, abogado defensor del periodista Sergio Segura, este hecho “implica que nos dan razón en la injusticia que se ha cometido, esta declaración de ilegalidad significa que debieron salir libres el pasado 10 de julio cuando se vencían los términos para mantener su captura. Los hicieron pasar unos días en la cárcel sin causa justa. El juez que asuma el caso no podrá tomar decisiones sin justificación suficiente”.

Por su parte Gloria Silva, abogada de la feminista Paola Salgado, resaltó que: “Este es un acto de valentía de un juez de la República que a pesar de toda la presión mediática que ha habido en este caso, de la presión de la fiscalía, de la presidencia y de la policía, resolvió declarar la ilegalidad, primero del procedimiento de captura atendiendo los argumentos de la defensa en el sentido que la legalización de la misma se hizo con posterioridad al tiempo que la ley establece. A la vez, atendiendo la petición del ministerio público y de la defensa ordeno declarar la nulidad de la decisión de la medida de aseguramiento”.

Lo emitido por el juez da lugar y sentido a las diferentes denuncias hechas por las diversas irregularidades cometidas desde el momento mismo de la captura. Y si bien el proceso continua, este tendrá que darse en un marco contextual de respeto por el debido proceso y con las debidas garantías para la defensa.

En este sentido, Silva explicó que: “La juez puede dictar nuevamente la medida de aseguramiento o puede adoptar una decisión en el sentido que lo estime conveniente, lo cierto es que debe hacerlo valorando de manera debida, todas las evidencias que fueron expuestas por la fiscalía y resolver con los argumentos debidos, dado que este juez lo que manifiesta es que brillo por su ausencia la aplicación del debido proceso”.

Esta decisión si bien no absuelve de los cargos imputados a los 13 detenidos, si deja en libertad a los mismos mientras continúa la debida investigación. Lo cual si ratifica que estas personas no revisten peligrosidad para la sociedad, desmintiendo todas las acusaciones y declaraciones dadas por el alto mando de la policía, entre otros representantes institucionales.

Finalmente, familiares y activistas sociales que acompañaron la audiencia expresaron su alegria y manifestaron su expectativa para que la continuidad del proceso y una posible nueva decisión, sea tomada en derecho, ratificando que «estas personas no representan ninguna amenaza para la sociedad”.

Colombia Informa

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula