sábado, julio 5, 2025
InicioInternacionalChile: “El Siglo” celebró 75 años de historia

Chile: “El Siglo” celebró 75 años de historia

El periódico es parte de “la historia del periodismo nacional”. Tellier: “Siempre ha estado junto a la lucha del pueblo”. “Nadie puede desconocer la importancia de este medio” dijo presidenta del Colegio de Periodistas.

sigloaniversario

Daniela Pizarro

El 31 de agosto de este año, el periódico El Siglo cumplió 75 años de existencia. Con una trayectoria ligada a distintos periodos de la historia del periodismo nacional y de Chile, asumiendo siempre una línea editorial de promoción y defensa de los derechos de los trabajadores y de información y análisis con una mirada democrática y progresista.

En una sencilla actividad en el Instituto de Ciencias Alejandro Lipschutz (ICAL) se llevó a cabo la ceremonia de celebración de los 75 años del periódico El Siglo. Fue un momento de reconocimientos, música y recuerdos el periódico contando con la presencia de numerosos invitados, dentro de los cuales estaban el diputado y presidente del Partido Comunista, Guillermo Teillier; Javiera Olivares, presidenta Colegio de Periodistas de Chile; Eduardo Contreras, abogado de derechos humanos; Raúl Rivera Castro (99 años), ex trabajador de la Empresa Horizonte; Fausto Triana, periodista de la Agencia de Noticias Prensa Latina, Pablo Orellana, presidente Fundación Delia del Carril y Roberto Morales, Director en Chile de Amnistía Internacional.

La ceremonia fue musicalizada por el cantautor Lautaro Pizarro que con clásicos como “Lágrimas negras” y “Valparaíso” puso ritmo a la velada. También hubo momentos para los reconocimientos, donde se agradeció la labor del periodista, escritor y luchador social Fernando Quilodrán, quien hasta esta fecha se desempeñó como director del periódico. También se reconoció la labor como editor general durante ocho años del periodista Fernando Barraza.

Son 75 años que El Siglo lleva siendo el portavoz de los trabajadores a pesar de las enormes dificultades que ha tenido que sobrellevar durante su historia. Guillermo Teillier señaló al respecto que el periódico “modestamente ha logrado sobrevivir a veces a duras penas y nosotros esperamos que de nuevo pase a ser un instrumento de información, de comunicación y de todo aquello que se merecen los trabajadores”.

“El diario El Siglo es una necesidad imperiosa para todos aquellos que tenemos una ideología de izquierda, es un organismo de lucha que nació hace tantos años y hoy tiene que seguir cumpliendo ese rol que siempre ha estado junto a la lucha del pueblo como más razón, porque vivimos en una sociedad donde la pluralidad comunicacional no existe” indicó el presidente del PC.

Así también lo describe su nuevo director, el periodista Hugo Guzmán, quien señaló que “en el Chile de hoy, es elocuente la necesidad de asumir y librar la batalla de la ideas, esencialmente en la defensa de los derechos y las aspiraciones justas de las inmensa mayoría del pueblo. Debe primar la inteligencia sobre la negligencia y la verdad sobre la distorsión”.

Agregando posteriormente que “el pueblo, la ciudadanía, así como el proyecto transformador y realmente democrático, requieren de una prensa propia. Hoy es imprescindible contrarrestar el peso de una prensa hegemónica empresarial, conservadora, tergiversadora y antipopular que ya no sólo está en manos de poderes financieros y de la derecha política, sino también de consorcios periodísticos transnacionales”.

En tanto, la presidenta del Colegio de Periodistas de Chile, Javiera Olivares, expresó que “son 75 años que no pasan en vano, nadie incluso de cualquier espectro político puede desconocer la importancia de este medio. Tengo una historia personal, política y de admiración por los compañeros que han dado parte de su vida por este periódico”.

Dijo que “esta historia política y social de aporte que ha hecho El Siglo a Chile se ve hoy reflejada y necesaria más que nunca. Siento una felicidad enorme de haber sido parte de este proyecto como dirigente del gremio de periodistas y creo que hay que fortalecer este diario por la democracia de nuestro pueblo”.

El abogado Eduardo Contreras, quien en la historia del medio ejerció como subdirector y columnista por más de 20 años, indicó que “El Siglo ha sido muy importante en mi vida y ahora es más necesario que nunca en estos tiempos en que estamos en una situación extraordinariamente compleja, una transición que no termina de hacerse, una derecha que impide avanzar a una transición real y uno de los voceros de ese cambio es sin duda El Siglo, por eso hay que cuidarlo y defenderlo”.

El periódico, con motivo de sus 75 años, asumió una serie de modificaciones en su primera edición pos 31 de agosto del 2015, con reducción de páginas y cambio en el diseño, para potenciar sus contenidos y avanzar en su diseño.

Junto a eso, ya se cumplen varios meses de reactivación de su soporte en la Web, como www.elsiglo.cl aumentando las opciones de información, análisis e incidencia informativa y analítica.

El Siglo

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula