martes, julio 8, 2025
InicioPaísAgrariaEjército agrede a la población en Puerto Asís (Putumayo)

Ejército agrede a la población en Puerto Asís (Putumayo)

Los días viernes 17 y sábado 18 las acciones militares del ejército ocasionaron que 46 familias se desplazaran de manera preventiva hasta la caseta comunitaria por temor a la caída de las granadas de mortero que estaban explotando muy cerca a sus viviendas.

20150722SAM_3104

Marcha Patriótica Putumayo

El pasado 20 de julio en el municipio de Puerto Asís, vereda Puerto Colombia, las comunidades campesinas nos informaron que el Ejército (Brigada 27 de Selva) continuaban agrediendo, física y psicológicamente a las comunidades que son víctimas del lanzamiento de morteros desde las bases militares hacia la comunidad y tenían fuertemente rodeada la vereda, arbitrariamente estaban deteniendo a los campesinos y amedrentándolos con tiros al aire.

Los días viernes 17 y sábado 18 las acciones militares del ejército ocasionaron que 46 familias se desplazaran de manera preventiva hasta la caseta comunitaria por temor a la caída de las granadas de mortero que estaban explotando muy cerca a sus viviendas. El temor en toda la población está aumentando, así como el riesgo de daños irreversibles. De igual manera nos informan que el niño Esteban Portillo de 12 años se encontraba desaparecido (la mañana del 20 de julio, nota de Prensa Rural).

Enfatizamos que estas acciones del ejército en la zona no son hechos aislados ya que en el transcurso del año se han venido cometiendo por parte de la Brigada 27 continuas y sistemáticas infracciones al DIH.

Una vez más exigimos que se respeten los derechos humanos de las comunidades campesinas y respeto al DIH.

Los compromisos por parte del gobierno nacional en el desescalamiento del conflicto no pueden ser solo retóricas publicitarias. Hoy que las comunidades campesinas viven el cese de hostilidades por parte de la insurgencia de las Farc-Ep, la respuesta del Estado no puede ser la militarización y violación sistemática de los derechos humanos de las comunidades.

Cese al fuego bilateral ya! No más guerra!

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula