lunes, agosto 25, 2025
InicioPaísAgrariaCarmenza Gómez, presidenta de Zonas de Reserva Campesina

Carmenza Gómez, presidenta de Zonas de Reserva Campesina

Exitosa labor de la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (ZRC). Las ZRC están en la capacidad de crear, administrar y ejecutar planes de desarrollo integral y sostenible. Se ratifica el respaldo al proceso de paz.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=8z_URPtgOHA[/youtube]

En el primer semestre de 2015 la Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina (Anzorc) ha realizado dos asambleas nacionales. La primera, de carácter ordinario, en San Juan de Losada, una inspección de la Zona de Reserva Campesina (ZRC) de Losada-Guayabero entre Meta y Caquetá; y la segunda, extraordinaria, en Bogotá.

La primera asamblea nacional de la Anzorc en el 2015 se desarrolló el 5 y 6 de febrero, y contó con la participación de cien delegados de 61 procesos de construcción de ZRC. En el marco de la asamblea se eligió una nueva junta directiva para el periodo 2015-2017 (la cual posteriormente sufrió cambios) y se eligieron los miembros de la comisión política de Anzorc, compuesta por dos representantes de cada uno de sus siete nodos, uno que estará trabajando en la región y otro como parte del equipo dinamizador nacional en Bogotá. Además se discutieron e hicieron propuestas para mejorar los estatutos, se realizó un balance general del plan de trabajo 2014 y se construyó el plan de trabajo del año 2015.

La segunda asamblea nacional de la Anzorc, al ser de carácter extraordinario, se celebró en la ciudad de Bogotá los días 14 y 15 de mayo y contó con la participación de 46 delegados de procesos de ZRC. El objetivo principal de esta asamblea extraordinaria fue direccionar los proyectos de desarrollo integral para las ZRC presentados por la Anzorc y aprobados por el gobierno de Juan Manuel Santos a través de la Cumbre Agraria Campesina, Étnica y Popular, con lo que se busca mostrar al Gobierno que las ZRC están en la capacidad de crear, administrar y ejecutar planes de desarrollo integral y sostenible en cada uno de los nodos.

Otro objetivo de esta asamblea extraordinaria fue reelegir la junta directiva, ya que el representante legal electo durante la asamblea ordinaria de febrero 2015 no pudo asumir su cargo, por lo que nuevamente se realizó la votación que resultó en el nombramiento a la presidencia de Carmenza Gómez, representante del Nodo Suroccidente; y a Arcángel Cadena, del Nodo Oriente, como vicepresidente. Además se estableció la creación de un equipo que estaría a cargo de revisar y ajustar los estatutos de la asociación; por último, se discutió la propuesta metodológica presentada por la Anzorc para el V Encuentro Nacional de ZRC, proyectado para el mes de septiembre en Codazzi (Cesar), Nodo Caribe de la Anzorc.

En ambas asambleas se ratificó el respaldo al proceso de diálogos de paz que se adelantan en la mesa de La Habana entre el Gobierno y la guerrilla de las FARC-EP, invitando a la mesa a declarar el cese al fuego bilateral; así mismo, las ZRC hacen un llamado a las partes dialogantes para que se posibilite la participación directa de sus representantes en la mesa para la discusión de los pendientes referidos al punto sobre desarrollo agrario integral con enfoque territorial; así mismo se solicita al Gobierno que se inicien los respectivos procesos de diálogo con el Ejército de Liberación Nacional y el Ejército Popular de Liberación.

Anzorc invita a toda la población colombiana e internacional a avanzar con nosotros en la apuesta de transformación del agro colombiano y la consolidación de iniciativas agrarias de paz en las distintas regiones del país a través del reconocimiento de las ZRC y de la Declaración Internacional de los Derechos de Las Campesinas y Los Campesinos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula