miércoles, julio 16, 2025
InicioPaísBogotáLa firma abre el camino, la paz es nuestro puerto

La firma abre el camino, la paz es nuestro puerto

Congreso Internacional de Propuestas para la Paz y el Desarrollo

pendon jpg

Es el momento de la unidad, atrás van quedando las mezquinas luchas entre los sectores que apuntamos al cambio estructural de un sistema y que encontramos en los diálogos de La Habana un elemento catalizador para trabajar en un frente amplio que posibilite el nacimiento de un sueño llamado Colombia.

El Congreso Internacional de Propuestas para la Paz y el Desarrollo nace del proceso de unificación de fuerzas de la izquierda entre las que se cuentan partidos, organizaciones, movimientos políticos y medios de prensa alternativa, que lanzamos un llamado a la construcción de la paz estable y duradera mediante un ejercicio académico, comunicacional, de reflexión, propositivo, en el que esperamos influir en la terminación del conflicto armado colombiano.

Tantas décadas de muerte deben ser el telón que nos permita ver el futuro, pero sobre todo construirlo acorde al contexto social y político de la región, en el que líderes y partidos organizados han aglutinado el clamor de las clases trabajadoras, generado cambios de gobierno importantes y han consolidado o se encuentran en camino de llegar al poder para el pueblo.

El 6 de mayo, en el Hotel Tequendama, nos damos cita cientos de colombianos que reconocemos el pasado como base para la construcción de un mejor país, pero igual esperamos que pronto se pueda contar con una firma de los acuerdos de paz, fundamentados en cambios necesarios para que se abra la puerta al largo camino de la justicia social.

Como ponentes invitados se encuentran:

Los congresistas Nidia Díaz, de El Salvador, y Amado Romero, del Perú.

Los periodistas Galeb Hamad Moussa, de Argentina; Oleg Yasinski, de Ucrania; Alberto “Buitre” Rodríguez, de México; y Hollman Morris, de Colombia.

Los líderes políticos Esteban Silva, de Chile; Kris Guilliana Castañeda, de Perú; Aida Avella y Carlos Lozano, de Colombia.

Como invitado especial, el cantautor argentino Piero.

Durante el evento se realizará la premiación del concurso nacional de ensayos “Un sueño llamado Colombia” en el que recibirán galardones y menciones especiales, propuestas de Bogotá, Argentina y Antioquia con primer puesto otorgado por el jurado al docente Luis Ernesto Rojas por su ensayo “La necesidad de deseducar en Colombia: Condición fundamental para la paz con justicia social”.

La clausura se hará con un recital musical por parte de Piero y la presentación del libro periodístico “Paz y Punto”, compendio de entrevistas realizadas a líderes políticos, sociales y de comunicación en Latinoamérica, del que recibirán todos los asistentes un ejemplar. Porque es la hora del cambio y la construcción de nuevas realidades, todos decimos “Yo Firmo La Paz”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula