viernes, julio 4, 2025
InicioPaísBogotá7 años del asesinato de Guillermo Rivera: exigen esclarecer el crimen

7 años del asesinato de Guillermo Rivera: exigen esclarecer el crimen

Con un acto político y cultural será recordado el dirigente sindical y político Guillermo Rivera Fúquene, al cumplirse siete años de su desaparición y asesinato.

planton__en_alcald_a.jpgmid

Hernán Durango

La corporación Colcuba Vilma Espín y el PCC Comité Regional Bogotá invitan a la ciudadanía, y en especial al movimiento sindical y popular, al acto el jueves 23 de abril a partir de las seis de la tarde en el salón J.F. Mujica, carrera 16 Nº 31 A-49. El evento contará con la participación del embajador de Cuba y el poeta colombiano José Luis Díaz-granados.

Como se recordará, el compañero Rivera fue encontrado muerto en una fosa común en Ibagué. Después de más de dos meses de haber sido reportado como desaparecido, la Fiscalía confirmó que un cadáver reportado como N.N en la capital del Tolima pertenecía al líder sindical. El directivo sindical de los trabajadores de la Contraloría de Bogotá fue asesinado al otro día de haber sido secuestrado en Bogotá el 22 de abril de 2008 en el barrio El Tunal, después de que dejó a su hija en un paradero de bus.

El crimen fue condenado por las fuerzas políticas y sociales de la capital colombiana. Jaime Caycedo denunció que por todas las evidencias se establece que se trató de un asesinato y denunció la negligencia de la Fiscalía General para solucionar este caso. Dijo a la prensa en ese año que «estamos devastados. Esto no sólo se trató de una retención arbitraria, sino de un asesinato muy bien montado».

También los defensores de derechos humanos de la ciudad reclamaron la verdad de los hechos, cuando según su misma familia tiene indicios de haber sido interceptado por una patrulla de Policía en El Tunal, donde salió de su casa a las 6:30 am para llevar a su hija al paradero del bus. Después debía dirigirse al gimnasio, pero a este lugar nunca llegó. Algunos testigos aseguraron el día de su secuestro que el hombre había sido abordado por hombres uniformados que lo subieron a un vehículo similar a una patrulla.

La dirección del PCC y la UP de Bogotá exigen a las autoridades que den un informe claro sobre el curso de las investigaciones para que este crimen no quede en la impunidad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula