domingo, julio 27, 2025
InicioInternacionalFlavio Dino, primer gobernador comunista en Brasil

Flavio Dino, primer gobernador comunista en Brasil

Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), Marañao es el estado con segunda menor renta por cápita de Brasil y segunda mayor mortalidad infantil, además de que el 20% de sus habitantes mayores de 10 años son analfabetos.

Flavio Dino, gobernador del estado brasileño de Maranhão
Flavio Dino, del PCdoB, gobernador del estado brasileño de Maranhão

Notimex

El gobernador de Marañao, Flavio Dino, el primer miembro del Partido Comunista de Brasil electo en los 92 años de historia de ese instituto político, busca soluciones al subdesarrollo que enfrenta su estado.

En las elecciones de noviembre pasado fue electo, por primera vez en el estado y en todo Brasil, un gobernador miembro del PC, Flavio Dino, un abogado de 46 años que busca reforzar el desarrollo económico de esta entidad con 6,8 millones de habitantes.

Según datos del Instituto Brasileño de Geografía y Estadística (IBGE), Marañao es el estado con segunda menor renta por cápita de Brasil y segunda mayor mortalidad infantil, además de que el 20% de sus habitantes mayores de 10 años son analfabetos.

Dino propone reforzar la agricultura familiar, una “actividad socialmente muy importante en Marañao”, con el objetivo de aumentar rápidamente el Índice de Desarrollo Humano en un estado donde sólo el 27% de la población trabaja formalmente.

Datos oficiales indican que 985 mil familias en el estado reciben un subsidio mensual alimenticio básico, el Bolsa Familia, creado por el gobierno de Luiz Inácio Lula da Silva (2003–2011) y mantenido por la actual presidenta Dilma Rousseff.

Asimismo, el pequeño estado busca crear un gaseoducto que enlace las reservas de hidrocarburos en la cuenca del río Parnaíba con el puerto de Sao Luis, la capital del estado.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula