domingo, agosto 3, 2025
InicioPaísBogotáBogotá: La paz se mueve

Bogotá: La paz se mueve

Convocatoria distrital a la marcha por la paz del próximo 9 de abril

Militancia del PCC
Militancia del PCC

“Desde los movimientos y organizaciones de víctimas, desde la diversidad de pueblos, organizaciones, movimientos sociales, políticos, y de género, conjuntamente con la Alcaldía Mayor de Bogotá, convocamos a todos y a todas a movilizarnos por el país que queremos: se llama Colombia y es nuestro”.

“A los 67 años del asesinato de Jorge Eliécer Gaitán, este país se prepara para que cese la guerra y construir una paz duradera y justa que le permita a Colombia acceder a una democracia verdadera, que dé solución a las demandas populares por siempre aplazadas. No se trata solamente de parar la confrontación armada, sino de avanzar en cambios sustanciales que saquen a este país de la desigualdad y la exclusión en que viven millones de colombianos y colombianas”.

“La solución política se acuerda en La Habana y la paz se construye en los territorios, mediante la movilización social y política, así como en las políticas públicas centradas en los derechos humanos. Es hora de caminar juntos para conquistar uno a uno los derechos negados por tantos años de acumulación y de intolerancia, la hora de la participación, la hora del cambio”.

La mesa de La Habana

“Los diálogos de paz han avanzado significativamente. La mesa de La Habana ha recibido a las víctimas y a las mujeres cuyos reclamos jamás habían sido tenidos en cuenta en mesa de negociación alguna; a los historiadores, a los políticos. Las FARC han hecho una demostración muy importante. Han declarado el cese unilateral e indefinido al fuego; en correspondencia esperamos que el gobierno se comprometa con el cese bilateral de fuegos y hostilidades, y la instalación de la mesa de diálogos con el ELN y la disidencia del EPL. Su contribución es urgente y necesaria para el logro del fin del conflicto armado interno”.

“Valoramos el acuerdo de las partes sobre el desminado y el cese temporal de bombardeos por parte del gobierno nacional como un avance sustancial en el desescalamiento del conflicto y la protección de la población”.

La cultura

“Llamamos a los creadores de cultura. Reconocemos su aporte a la construcción de la paz. Cantarle a la paz nos dará la alegría y el ánimo para conquistarla. Llamamos a la comunidad internacional amiga de la paz. Valoramos de manera especial el apoyo de países hermanos. La paz de Colombia es la paz de la región”.

“Convocamos a cada colombiano y colombiana sin distingos de edad, raza, sexo, ideología, credo religioso o condición social, a movilizarse para que este próximo 9 de abril movamos la historia, por la paz y la dignidad de las víctimas”.

“Convocamos a participar masivamente en la gran movilización por la paz en Bogotá que será la expresión de las más diversas formas de reclamar justicia social y trabajar por la paz y que estará acompañada por grandes voces de Colombia y del mundo que le cantarán a la paz”.

“Vamos a convertir esta fecha emblemática del 9 de abril, en el nuevo hecho que espera Colombia para que cesen las largas noches de la violencia extendida por décadas. Y, podamos por fin, sin olvidar la memoria, pasar esta página y llegar a la paz”.

Comité Distrital Convocante de la marcha del 9 de abril.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula