martes, mayo 6, 2025
InicioPaísAgrariaTercer día de refugio humanitario en Tierralta (Córdoba)

Tercer día de refugio humanitario en Tierralta (Córdoba)

Autoridades no aparecen.

Hernán Durango

Hoy llegan a su tercer día de manifestaciones los campesinos concentrados en el campamento de refugio humanitario en el corregimiento Puerto de Frasquillo, municipio de Tierralta, región del alto Sinú, departamento de Córdoba. La jornada de protestas de centenares de hombres y mujeres del campo es convocada por la junta directiva de la Asociación Campesina para el Desarrollo del Alto Sinú –ASODECAS-, quienes están a la espera de que las instituciones públicas del municipio, el departamento y la nación se hagan presentes para atender las peticiones de los campesinos plasmadas en un pliego de peticiones.

Según los organizadores de las protestas, los campesinos del Alto Sinú continúan en resistencia pacífica, pero están muy inconformes ya que hasta el momento no hay funcionario público que dé la cara para escuchar sus reclamos.

La asociación ASODECAS recoge en su pliego de peticiones seis puntos esenciales para las comunidades campesinas del Nudo de Paramillo, debido a la grave situación humanitaria que se viene viviendo en el territorio: la educación, la exagerada militarización, las estigmatizaciones, el bloqueo económico por parte de la Fuerza Pública, la aspersiones aéreas con glifosato que ya cobraron la vida de un humilde joven campesino, los incumplimientos por parte de las administraciones municipales y departamentales con la Mesa de Interlocución Agropecuaria.

Los campesinos del alto Sinú se unen cada momento a la protesta. Ya van 25 veredas y sus organizaciones que se han sumado. Igualmente se han incorporado los indígenas Embera-Catio y sus cabildos. Esperan que en próximas horas arrimen al puerto del Frasquillo más comunidades de los distintos ríos de la amplia región. Agradecen el apoyo del comercio local y el respaldo y acompañamiento nacional e invitan a las organizaciones sociales y políticas del país para que brinden su voz de respaldo a estas manifestaciones por la paz con justicia social.

Pueden llamar al celular 318 621 7950 comité derechos Humanos ASODECAS o escribir al email asodecassinu@gmail.com – Para respaldar puede hacerlo además en las etiquetas #‎SinuTerritoriodePaz #‎CampamentodeRefugioHumanitario en las redes sociales.

Durante el Campamento de refugio humanitario en Frasquillo, Tierralta, Córdoba, los participantes realizan jornadas culturales, de aseo, sensibilización, estudio, educación, plenarias de debate y análisis de la actualidad nacional, por lo que invitan a las representaciones de otros municipios a vincularse a la actividad.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula