domingo, julio 27, 2025
InicioEdición impresaDespido masivo en EPM: A la calle 64 trabajadores

Despido masivo en EPM: A la calle 64 trabajadores

El 90% de los despedidos pertenece al sindicato

Trabajador de EPM. Foto Periódico SENA.
Trabajador de EPM. Foto Periódico SENA.

Con cartas de despido fueron recibidos 64 trabajadores de las Empresas Públicas de Medellín (EPM) el pasado 26 de enero, lo que para el sindicato Sintraemsdes “se constituye en una masacre laboral que cobra la estabilidad de trabajadores oficiales, decisión administrativa que sin lugar a dudas cuenta con la complacencia del alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria”.

“Los despidos se realizan en momentos en que el Grupo EPM incursiona en otros mercados y negocios en el continente americano, lo que han definido como ‘EPM sin fronteras’, indicativo de que la empresa se encuentra en condiciones en donde sus utilidades son las mejores y no está en riesgo la sostenibilidad del negocio, como para pensar que es necesario acudir a generar más desempleo para Medellín”.

“La responsabilidad social empresarial pasa a un segundo plano cuando se trata de dar rienda suelta a las exigencias clientelistas en esta vigencia electoral, donde desde el alcalde y los concejales ven en EPM el fortín propicio para materializar las cuotas que garanticen la consolidación de la reelección a cargos de elección popular, lo que sin lugar a dudas garantizará la permanencia de la más vetusta y rancia burocracia, enquistada en la Administración de EPM y UNE EPM Telecomunicaciones”, explicó el sindicato en comunicado.

Los trabajadores no solo fueron despedidos sino condenados a muerte laboral porque los inhabilitó para ejercer cargos públicos, lo que en términos de Sintraemsdes no deja de ser un error, porque estas inhabilidades aplican cuando el servidor público ha estado vinculado a proceso disciplinario, conforme a los presupuestos del debido proceso y donde los hechos que motivaron la actuación administrativa permitieron consolidar la prueba para sancionarlo.

Los despidos se constituyen en un atentado contra la organización sindical ya que los afectados, en un 90%, son afiliados al sindicato, otros son delegados y otros más ex directivos sindicales.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula