jueves, abril 17, 2025
InicioPaísBogotáTrabajadores del Hospital Meissen reclaman mejoras salariales

Trabajadores del Hospital Meissen reclaman mejoras salariales

La alta deuda de las Empresas Promotora de Salud, que ya supera el monto de los 700 mil millones de pesos, mantiene en dificultades a la red de salud pública en Bogotá y el país

meissen

Hernán Durango

Los médicos y empleados administrativos del Hospital Meissen en el sur de Bogotá plantearon que se irían a un paro indefinido a partir del 1 de febrero si la gerencia de la entidad y la Administración Distrital no atienden sus solicitudes en materia de aumentos salariales congelados desde hace cuatro años por el panorama crítico del sector salud.

“El personal administrativo, los médicos, especialistas y enfermeros de la institución entraremos en paro a comienzos de febrero si no obtienen una solución”, así lo dijo a la prensa capitalina un especialista del Hospital, quien además aseguró que “estamos trabajando con las uñas para sacar adelante a los pacientes. Nos hacen contratos apenas por 20 días o un mes. Nosotros recibimos el 90% del trauma de esta población, estamos haciendo bien nuestro trabajo. ¿Por qué no nos ayudan ahora que necesitamos?”.

El esfuerzo del personal del Meissen para sacarlo de la crisis ha sido clave y muestra todo su empeño en el cumplimiento de la misión de la entidad la cual plantea ser en el 2016 el modelo de hospital universitario público líder en prestación de servicios de salud integral, humanizada y resolutiva. Ya es hora de que la Administración le brinde un ajuste a los salarios para que las familias de los trabajadores mejoren su nivel de vida, considera otro funcionario de la entidad.

A pesar de la deuda gigante de las EPS Bogotá sale adelante en salud

El alcalde de Bogotá, Gustavo Petro Urrego, y el secretario de Salud adelantan gestiones para atender las peticiones laborales. Petro señaló que la alta deuda de las Empresas Promotora de Salud (EPS), que ya supera el monto de los 700 mil millones de pesos, mantiene en dificultades a la red de salud pública en Bogotá y el país y que esas son las consecuencias de la nefasta ley 100 de 1993 que convirtió el derecho a la salud en un jugoso negocio de unas pocas familias adineradas. Recordó además que este fue uno de los hospitales en la que los recursos fueron robados por la mafia de la contratación. Según el secretario de Salud del Distrito Capital la entidad logró sanearse y alcanzó superávit por más de mil millones al 31 de diciembre de 2014.

Las directivas del Hospital señalaron que las EPS tienen una deuda con la institución que supera los 40 mil millones de pesos, por lo cual hicieron un llamado al Gobierno Nacional y a la Administración Distrital para que presionen estos pagos. El Meissen tiene 1.350 empleados, de los cuales 110 son de planta y los restantes están por contrato.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula