martes, julio 22, 2025
InicioPaísBogotáEn grave estado de salud el preso político José Ángel Parra

En grave estado de salud el preso político José Ángel Parra

“Al camarada, dada su grave enfermedad, le es imprescindible que le sea garantizado su tratamiento a través de un ininterrumpido suministro de medicamentos especializados, de lo contrario, a raíz de tan delicado estado de salud, su vida corre grave peligro”.

nueva_picota_13

Red Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos colombianos (Red-Inspp)

La Red Internacional de Solidaridad con las Prisioneras y Prisioneros Políticos colombianos (Red-Inspp) se permite reenviar la denuncia pública y llamado urgente de los prisioneros políticos del Establecimiento de Reclusión del Orden Nacional (ERON) Picota, Bogotá. Nos solidarizamos con su justa petición y hacemos un llamado a las autoridades penitenciarias y carcelarias, a Caprecom, así como a las instituciones de Justicia del orden nacional a darle cumplimiento a lo acordado el 1 de diciembre de 20014 con los prisioneros políticos del ERON Picota.

Adicionalmente hacemos un llamado urgente al Inpec y Caprecom para que se preste la atención médica inmediata y se suministren los medicamentos de forma permanente al prisionero político José Ángel Parra Bernal, TD 50594, quien padece de leucemia y se encuentra en grave estado de salud. El trato digno y la garantía a su derecho fundamental a la salud y a la vida deben ser garantizados por el Estado colombiano y sus instituciones, pues hacen parte del bloque de constitucionalidad y de las leyes internacionales en materia de derechos humanos. Exhortamos a las instituciones de control para que ejerzan la respectiva verificación y seguimiento de la situación denunciada.

Convocamos a las organizaciones defensoras de derechos humanos a hacer acompañamiento a los prisioneros políticos en su nueva petición.

A continuación la denuncia pública y acción urgente de los prisioneros políticos del ERON Picota:

Enero 8 de 2015.

Los presos políticos y prisioneros de guerra de las FARC EP recluidos en ERON Picota, Bogotá, denunciamos ante la opinión pública, al Gobierno Nacional en cabeza del presidente Juan Manuel Santos y sus ministros de Justicia y Salud, a las directivas del Inpec y a las directivas de Caprecom y los funcionarios públicos de la Unión Temporal De Unidad de Atención Básica en Salud UT-UBA, coordinador David Camacho, coordinadora regional Beatriz Santa María y a la jefe operativa Aida Rosero, además de hacer a los mencionados responsables de lo que pueda pasar con la vida de nuestro camarada José Ángel Parra Bernal TD 50594, quien padece leucemia y está corriendo un peligro inminente a raíz de la negligencia estatal, y cuya situación está denunciada ante la CIDH a través del Comité de Solidaridad con los Presos Políticos (CSPP).

Al camarada, dada su grave enfermedad, le es imprescindible que le sea garantizado su tratamiento a través de un ininterrumpido suministro de medicamentos especializados, de lo contrario, a raíz de tan delicado estado de salud, su vida corre grave peligro.

Pues bien, dicho tratamiento ha sido interrumpido desde el 1 de enero del año en curso, sumando la misma situación en las fechas comprendidas del 20 de marzo al 1 de mayo, del 3 al 28 de agosto y el 11 y 12 de diciembre del 2014.

Las directivas del Inpec aducen que la negligencia es de Caprecom UT UBA, y estos últimos que la falla es del Inpec por la demora de tramitación. Además de mentir de forma descarada ante la CIDH al asegurar que sí han estado cumpliendo con el suministro de medicamentos de forma ininterrumpida bajo radicado 5-DIDHD-14-058808.

Como si lo anterior no fuera suficiente, desde el 12 De julio de 2013 tiene programado exámenes para determinar el estado real de una gastritis crónica que padece a raíz de su enfermedad, sin que a la fecha se haya cumplido con los mismos.

La jefa operativa de Caprecom UT UBA, Aída Rosero, se escuda haciendo firmar a José Ángel Parra Bernal documentos donde se relaciona cantidad del medicamento con número de días. No obstante lo anterior es un engaño, pues dichos documentos los hace firmar cuando el camarada ya ha contado con días o semanas sin recibir su tratamiento, en las actas documentos queda consignado todo lo contrario.

Emitimos S.O.S. a nuestra Delegación de Paz en La Habana (Cuba), enérgico llamado al Gobierno Nacional, a las autoridades disciplinarias y entes de control correspondientes en nombre del Estado colombiano a cumplir con su mandato constitucional. Así mismo, a la comunidad internacional, a tomar cartas en el asunto, pues lo contrario supone no propender por los derechos fundamentales de nuestro camarada y amigo, no propender por garantizar su vida, aun en medio de su difícil condición.

A los funcionarios públicos del Inpec en general y a los funcionarios de Caprecom UT UBA mencionados, les hacemos un llamado al respecto pues se hace necesario que asuman con seriedad, humanismo, ética y moralidad pública y profesional, sus funciones y la palabra dada frente a lo acordado el 1 de diciembre de 2014 en el marco de las protestas pacíficas llevadas a cabo por nosotros, ante la Dirección Regional del Inpec y de ERON Picota Bogotá. De lo contrario nos veremos obligados en próximos días a continuar nuestras jornadas de huelga y protestas pero ya a nivel nacional.

La paz pasa por una redefinición de la política criminal penitenciaría y judicial del país.

Presos Políticos y Prisioneros de Guerra FARC-EP
ERON Picota Bogotá

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula