martes, julio 1, 2025
InicioPaísDerechos humanosHumillantes restricciones en la cárcel Picaleña de Ibagué

Humillantes restricciones en la cárcel Picaleña de Ibagué

El Partido Comunista –local Ibagué– rechaza y condena estas infames medidas por cuanto no ayudan a resocializar al individuo y es una afrenta contra los familiares. Es una postura violenta del régimen y la violencia lo único que genera es más violencia.

carceles_0

Nelson Lombana Silva

De humillante, no hay otra forma de calificar las medidas que vienen asumiendo los directivos de la penitenciaría de Picaleña de la ciudad de Ibagué (Tolima) con motivo de las festividades de fin de año. Mientras estas festividades navideñas tratan de unir a las familias alrededor del pesebre y las comidas tradicionales, no solo para balancear las actividades desarrolladas durante el año que fenece, sino también para renovar la familiaridad y proyectar iniciativas para el año venidero, el Inpec en una actitud inhumana asume una política totalmente contraria.

Coloca toda clase de trabas para que los familiares de los internos no puedan compartir tranquilamente un rato con los internos, habida cuenta de que son seres humanos y que tienen familiares y amigos que los recuerdan y quieren compartir de alguna manera estas festividades.

En una actitud por demás cantinflesca se le dice a los internos que habrá visita el 24 de diciembre, pero solo femenina y la comida será seriamente restringida. Cada persona podría entrar –por ejemplo– solo dos buñuelos, pero cada uno debe pesar solamente 30 gramos, un pernil de pavo debe pesar 60 gramos solamente y así sucesivamente. El visitante debe llevar una porción también limitada para él.

Ante tanta restricción, se pudo establecer que muchos internos prefirieron decir a sus familiares y amigos que no asistan, por cuanto no es justo el sometimiento a un odisea tan vergonzante bajo un régimen fascistoide que posa a nivel internacional de demócrata y defensor de los derechos humanos.

El penal sigue abarrotado de gente. Hay hacinamiento extremo. La alimentación no es la ideal y la deficiencia del agua resulta enorme. Lo cruel es que mucha de esa población se encuentra detenida injustamente. En muchos casos ha sido víctima de los denominados “falsos positivos”, falsas acusaciones, errores o lentitud en la justicia para proceder.

Seguramente, la cárcel de Picaleña no será la excepción. Todo parece indicar que es un cáncer en las distintas mazmorras del régimen capitalista. Los culpables castigando a los inocentes. Y de qué manera.

El Partido Comunista –local Ibagué– rechaza y condena estas infames medidas por cuanto no ayudan a resocializar al individuo y es una afrenta contra los familiares. Es una postura violenta del régimen y la violencia lo único que genera es más violencia.

El partido del pueblo saluda a todos los presos de Colombia y del mundo, muy especialmente a los presos políticos, hombres y mujeres, que mantienen la moral revolucionaria en alto y consideran que la prisión es una trinchera de lucha. Saluda a los inocentes que purgan largas penas sin deber nada y también saluda a los que han cometido serios errores.

Resistir y persistir en la unidad y organización en el entendido de contribuir a la construcción de una nueva sociedad, la cual debe ser libre, soberana y autónoma con principios éticos y humanistas. El problema no es caer, lo importante es tener valor para levantarse y seguir la marcha en comunión.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula