sábado, abril 5, 2025
InicioPaísAgrariaSintraemsdes Pereira apoya el paro cafetero

Sintraemsdes Pereira apoya el paro cafetero

Continua el paro cafetero y en su tercer día se mantiene la negativa del gobierno nacional en cabeza de Juan Manuel Santos de sentarse con el gremio para solucionar los graves problemas que enfrentan desde hace varios años y que hoy tocan fondo, llevando a la pobreza a más de 600 mil familias y cientos de miles de trabajadores más, que hoy derivan su sustento de este insigne cultivo colombiano.

Las cifras del sector son muy preocupantes: por ejemplo el café hoy representa sólo el 4% de todas las exportaciones del país; producir un kilo de café le cuesta al productor más o menos $5.800 y lo puede vender a $4.500, lo que representa un déficit de $1.300 por kilo. ¿Así quien sobrevive? Por eso hoy los cafeteros piden precios de sustentación, condonación de las deudas que los carcomen, subsidios a los insumos agrícolas, freno a importaciones de café verde, además de prohibir la megaminería en las zonas de cultivo.

La pobreza en que se ven sumidos los cafeteros colombianos es sólo un capitulo más de la historia del campo colombiano, que sólo conoce ruina desde que se implantaran por parte de los gobiernos de turno políticas neoliberales como la apertura económica o los más recientes TLC. Estas medidas antinacionales han puesto a competir a nuestros campesinos en desiguales condiciones con productores internacionales con mayor capacidad productiva y con altos subsidios de sus propios gobiernos. Poniendo además a nuestro país en riesgo ya que su seguridad alimentaria no se puede garantizar. Productos como el trigo, el algodón, el cacao, el arroz, el maíz y ahora el café, han desaparecido o se encuentran profundamente deprimidos.

Al margen de las soluciones que el gobierno nacional debe dar urgentemente a los cafeteros, se precisan radicales cambios en el campo colombiano, empezando por la estructura de tenencia de la tierra, es decir: tierra para el campesino, subsidios a la producción, insumos, carreteras, sistema de distribución de cosechas, impulso de formas cooperativas de producción y la formalización del proletariado agrícola de las grandes plantaciones agroindustriales.

El sindicalismo colombiano, como expresión organizada del proletariado, está dispuesto a apoyar e impulsar las luchas de todos los sectores campesinos de nuestro país, en miras a su transformación democrática.

¡Solución a las peticiones de los cafeteros colombianos!
¡Viva el paro cafetero!
¡Viva la alianza obrero-campesina!

SINTRAEMSDES

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula