martes, julio 22, 2025
InicioEdición impresaFallece Julio Esteban Ochoa, el “soñador por la paz”

Fallece Julio Esteban Ochoa, el “soñador por la paz”

“Sus escritos como colaborador del Semanario VOZ fueron una mezcla de periodismo y crónicas siempre críticas y respetuosas. Como luchador social sacrificó el tiempo con su familia que afortunadamente en la última etapa de su vida pudo reponer”.

Julio Esteban Ochoa 1

Julio Esteban Ochoa Pinilla (16 de mayo de 1927 – 1 de octubre de 2014), veterano militante del Partido Comunista Colombiano (PCC), quien colaboraba con el semanario VOZ con el seudónimo de “Soñador de Paz”, murió a los 87 años en la ciudad de Paipa, el 1 de octubre del presente año.

El PCC Boyacá dio un sentido saludo de condolencia a la familia Ochoa Martínez, en especial a su esposa Flor María Martínez, por la partida de Julio Esteban, quien hasta el último momento de su vida fue un fervoroso militante, orgulloso de su clase y siempre combativo a favor de las luchas de los sectores populares.

Su hijo Juan Andrés lo recordó como una “persona de ideales como el trabajo, la honradez y de vivir con dignidad, los cuales defendió al igual que convicciones por las cuales luchó incansablemente. Sus escritos como colaborador del Semanario VOZ fueron una mezcla de periodismo y crónicas siempre críticas y respetuosas. Como luchador social sacrificó el tiempo con su familia que afortunadamente en la última etapa de su vida pudo reponer”.

“Salió muy joven de su casa para trabajar y sostenerse por sí mismo, por ello llegó a Ocaña para trabajar con la Texas Company e iniciar su lucha como sindicalista y militante del partido. No aspiró a corporaciones de elección popular, pero plasmó en sus escritos sus convicciones ideológicas. Comentaba que descubrió sus tendencias políticas a raíz del Bogotazo que vivió directamente”. Juan Andrés recordó que su seudónimo nació después de esta experiencia que lo hizo soñar con vivir en un país en paz.

Fernando Garzón, profesor de Paipa, compartió experiencias con el camarada Julio Esteban y lo exaltó como persona que “no se autoelogiaba, que actuaba siempre como militante entusiasta del partido a pesar de haber vivido los primeros momentos de la revolución cubana, lo que llevaba en lo más íntimo de su corazón, ante todo por haber conocido al comandante Fidel y al Che Guevara”.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula