jueves, agosto 21, 2025

Cartas

Increíble y repudiable

Mientras en La Habana, los medios de comunicación colombianos se refieren a los rebeldes de las FARC-EP como monstruos, guardan silencio sepulcral ante la evidente libertad de los matarifes aliados del establecimiento que tiñeron de rojo púrpura los suelos de Colombia.

Esos psicópatas criminales, que no solo mataban con sevicia y depravación sino que sabían que obtendrían grandes gratificaciones por parte del uribismo fascista sin haber cumplido siquiera con las exigencias de la macabra Ley de Justicia y Paz, pues no cumplieron la tal reparación ni mucho menos confesiones que involucren a los determinadores (autores intelectuales de los crímenes de lesa humanidad), dentro de contados días saldrán a disfrutar de sus fortunas patrocinadas por el establecimiento, entiéndase ganaderos, industriales, comerciantes, etcétera. Los ejecutantes del trabajo sucio, los autores inmediatos, esos matarifes abominables, serán puestos de patitas en la calle. Raymundo Castellamare (vía Internet).

Paramilitares

Sin razones

Al muy leído escritor Antonio Caballero se le fueron las luces con las cuales ha brillado durante décadas en el orden intelectual, al tratar a los matadores de toros como artistas e invocar como derecho al trabajo la infame tortura, burla ventajosa y criminal asesinato de animales indefensos en el espectáculo deprimente de la fiesta brava. Propia de gentes apasionadas, casi siempre, por el licor y algo sicológico que les produce jolgorio y excitación al ver banderillazos, estocadas, sangre y el vil puntillazo que debe realizar el matador para suplir sus incapacidades. En muchas ocasiones ocurre la muerte brutal y violenta del matador o se producen lesiones graves de discapacidad permanente.

El argumento contra la administración de Gustavo Petro no es pertinente para defender el pretendido derecho laboral y libertad, así como magnificar lo criminal como artístico. Lógico que todas las minorías tienen derechos aunque hablen por las heridas, pero no se puede ignorar que, en el mundo globalizado y civilizado, la tendencia de asesinar o vulnerar la vida es retrógrado, escaso y en muchas partes castigable. El derecho a la vida está por encima de los apasionamientos de los que disfrutan con el maltrato, tortura y muerte cruel de los toros y muchas veces de los “artistas”. Ómar León Muriel (vía Internet).

Contratistas en el Sena

Para la mayor parte de los contratistas del SENA, sus contratos se vencen el próximo 30 de agosto, como resultado de los caprichos administrativos de la señora Gina Parodi. En la mayor parte de los centros, y a las carreras, se ha optado por la solución práctica de prolongarles sus contratos, evitando aumentar los traumas que hoy viven miles de estudiantes que no saben cómo van a continuar sus programas por ausencia de instructores, lo que da cuenta de las deficiencias administrativas que desde Sindesena no nos cansamos de denunciar, evidenciadas en quien inexplicablemente hoy es ministra de Educación del segundo gobierno de Juan Manuel Santos.

En el centro agropecuario de nuestra regional, el nuevo subdirector, señor Andrés Fajardo, quien no lleva ni tres semanas en la regional, decidió abrir nuevamente el proceso de contratación para la mayor parte de estos funcionarios, lo que conlleva engorrosos procesos administrativos, y mientras tanto los aprendices de la gran cantidad de programas de formación sufren las condiciones de estas interrupciones. Una institución educativa como el SENA no puede seguir funcionando con los criterios de sus inestables directivas, que solamente perjudican a una población necesitada de trabajo y de formación profesional integral y de calidad. Sindesena, Subdirectiva Cauca (vía Internet).

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Culpable o inocente, esa es la cuestión
Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula