martes, julio 22, 2025
InicioInternacionalLos líderes comunistas de Rusia y Ucrania se encontrarán con el presidente...

Los líderes comunistas de Rusia y Ucrania se encontrarán con el presidente bielorruso

El 22 de julio los diputados ucranianos permitieron al presidente del Legislativo disolver el grupo parlamentario comunista.

160126806

El líder del Partido Comunista de Rusia, Guenadi Ziugánov, declaró que se reunirá este viernes con su homólogo ucraniano, Piotr Simonenko, y el presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashenko, para discutir la difícil situación que atraviesa el Partido Comunista de Ucrania.

“Persiguen a mi colega Simonenko, a sus parientes, le quemaron la sede (…) Mañana encontraremos en Minsk (Bielorrusia). Agradezco a Alexander Lukashenko, que nos recibirá para analizar los problemas”, dijo a la televisión Rossiya 24.

El Partido Comunista ucraniano y su aliado, el Partido de las Regiones, gozaban tradicionalmente del apoyo del este de Ucrania.

Las posiciones de ambos partidos se desplomaron en febrero pasado, después de que llegara al poder la oposición radical, incluido el partido nacionalista Svoboda que es apoyado ante todo en las provincias occidentales y centrales de Ucrania.

Simonenko declaró en mayo pasado que de ser el jefe de Estado «retiraría inmediatamente todas las tropas» de las regiones orientales y calificó la operación especial en el Este como una «guerra contra el pueblo».

En respuesta, el entonces presidente en funciones, Alexandr Turchínov, pidió al Ministerio de Justicia inspeccionar la actividad del Partido Comunista e insinuó la posibilidad de prohibirlo.

El Ministerio de Justicia llegó a la conclusión de que el PC realizaba una actividad anticonstitucional al apoyar a los «separatistas».

El 22 de julio los diputados ucranianos permitieron al presidente del Legislativo disolver el grupo parlamentario comunista.

Mientras, los parlamentarios rusos emitieron una declaración en que condenaron los intentos de prohibir uno de los partidos políticos más antiguos de Ucrania. Así, indicaron, Kiev pretende «acallar a las fuerzas políticas que rechazan el rumbo ultranacionalista».

RIA Novosti

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Reunión de urgencia del Grupo de La Haya
Fernando Acosta Riveros en Proteger a Petro, lo quieren matar
Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula