domingo, julio 13, 2025
InicioPaísAgrariaRechazo al censo agropecuario

Rechazo al censo agropecuario

Las organizaciones campesinas de la Cumbre Agraria rechazan el censo nacional agropecuario y llaman a no responderlo

Las organizaciones campesinas consideran que no fueron tenidas en cuenta en la formulación del censo nacional agropecuario. Foto Cumbre Agraria Cauca.
Las organizaciones campesinas consideran que no fueron tenidas en cuenta en la formulación del censo nacional agropecuario. Foto Cumbre Agraria Cauca.

Agencia Prensa Rural

Aunque la Cumbre Agraria y el gobierno nacional llegaron a un acuerdo para iniciar un proceso de negociación en una mesa única y levantar las movilizaciones, uno de los puntos en los que se mantienen diferencias es en torno al censo nacional agropecuario.

Durante el 2014, las autoridades adelantarán dicho censo por iniciativa oficial; pero las organizaciones populares han venido solicitando incluir la categoría de “campesino” en esta iniciativa, pedido que fue rechazado por el gobierno argumentando razones técnicas.

La Cumbre Agraria desestimó los pretextos del gobierno, los cuales “no constituyen argumentos satisfactorios que expliquen la negativa de incluir al sujeto campesino en la encuesta agropecuaria”, expresó en un comunicado.

“Esta negativa es entendida por las organizaciones de la cumbre como la continuidad de la falta de reconocimiento político que padece históricamente el campesinado en el ordenamiento administrativo y político del país”, agregan las organizaciones sociales.

Decisión política

Las organizaciones campesinas de la Cumbre Agraria cuestionan que “no fueron tenidas en cuenta en la preparación y formulación del censo nacional agropecuario”.

Para la cumbre, el censo es “una herramienta fundamental en el diagnóstico, la toma de decisiones, la formulación de políticas públicas y la planificación del desarrollo rural”, por lo cual repudia la ausencia de los directamente implicados en su preparación.

También denuncia que “el DANE y el gobierno nacional no estuvieron dispuestos a acoger las propuestas de inclusión en el censo de las organizaciones campesinas”.

Además, plantea la cumbre que “la exclusión del campesinado, de las Zonas de Reserva Campesina, de las Zonas Agroalimentarias y de otras formas de territorios campesinos del Censo Agropecuario, obedece a una decisión política excluyente del gobierno nacional”.

“No participar”

Ante esta situación, la Cumbre Agraria convocó a todas sus organizaciones campesinas a “no participar de ninguna actividad relacionada con la realización del censo agropecuario”.

También invita a “rechazarlo de manera frontal como ilegítimo, a no responder a la encuesta y a denunciarlo como una actividad gubernamental arbitraria que no contó con la participación de los sujetos sociales y políticos del mundo rural: los campesinos”.

La solicitud de incluir la categoría de campesino en el censo fue reiterada durante las conversaciones que se adelantaron entre la Cumbre Agraria y el gobierno, pero fue uno de los puntos que quedó sin resolver.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula