jueves, mayo 1, 2025
InicioPaísRegional10 y 11 de mayo en Apartadó (Antioquia): Constituyente Regional por la...

10 y 11 de mayo en Apartadó (Antioquia): Constituyente Regional por la Paz

Desde distintos municipios, corregimientos y veredas, y desde varias ciudades colombianas asistirán delegaciones para aportar a este proceso de organización y lucha de las víctimas del terror estatal.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=stUxWqlUspk[/youtube]

Hernán Durango

En la ciudad de Apartadó, en el eje bananero de la región de Urabá, los días 10 y 11 de mayo se realizará la Constituyente Regional por la Paz. El evento será en el coliseo Antonio Roldán Betancur. Allí se hará un nuevo grito para organizar, debatir y mandatar a los ciudadanos en la lucha por un país en paz con justicia social, levantando con mucha fuerza las banderas de la verdad, justicia y reparación integral para las víctimas del terrorismo de estado en Colombia.

Este fin de semana en el coliseo Antonio Roldán de Apartadó, más de mil hombres y mujeres ratificarán su respaldo a los diálogos entre comisionados del Gobierno Nacional y las FARC por la solución al conflicto armado y social interno. Respaldo al paro agrario y popular. Desde distintos municipios, corregimientos y veredas, y desde varias ciudades colombianas asistirán delegaciones para aportar a este proceso de organización y lucha de las víctimas del terror estatal.

El poder constituyente se manifiesta una vez más en Urabá y en especial en la ciudad de Apartadó. Tierra profundamente golpeada por la violencia, allí se reconfigura a través de la organización popular.

Lucha unitaria contra el terrorismo oficial

Procesos de resistencia como la Comunidad de Paz del corregimiento San José de Apartadó hace fuertes denuncias del accionar criminal del paramilitarismo y señala que «mientras en Urabá se habla de tranquilidad, desarrollo y progreso, los fusiles al asecho no dan tregua. Nuevamente nuestra Comunidad de Paz se ve en la obligación ética y moral de colocar ante el país, el mundo y la historia los nuevos hechos de horror para que el olvido no termine siendo cómplice de la brutalidad humana».

Los campesinos organizados le exigen a las autoridades que devertebren esas bandas que actúan libremente con complacencia de militares y policía en la región.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula