miércoles, julio 9, 2025
InicioPaísPolíticaPensión de jubilación para todos los colombianos, propone Aída Avella

Pensión de jubilación para todos los colombianos, propone Aída Avella

La candidata enfatizó en que el dinero público que se encuentra en los bolsillos de intereses privados irá a la creación de la Caja Nacional de Pensiones, con una primera cuota que viene de las notarías.

Aída Avella en Ibagué junto a mujeres del sindicato de maestros del departamento.
Aída Avella en Ibagué junto a mujeres del sindicato de maestros del departamento.

La candidata vicepresidencial Aída Avella enfatizó durante encuentro con las mujeres del Sindicato de Maestros en Ibagué, que trabajará por garantizar la pensión a todos los colombianos mayores de 65 años de edad, hayan o no cotizado.

Durante su intervención hizo un reconocimiento al trabajo de las mujeres en el hogar, a los campesinos, taxistas, modistas, sastres, peluqueros y demás trabajadores de la sociedad a quienes se les ha negado históricamente la posibilidad de acceder a una pensión.

“…No hago sino recordar a todas las mujeres que en este país no tienen una pensión de jubilación. ¿Acaso nuestras madres no trabajaron? La mía crió nueve hijos; 91 años y no tiene un peso de pensión. Pensemos en todas las madres nuestras, la inmensa mayoría no tienen, y si la tienen es porque la heredaron del marido que trabajó en alguna fábrica o porque trabajó ella y cotizó. Nuestros campesinos: ¿ustedes han visto alguna vez un campesino pensionado? No existe en este país. ¿Han visto alguna vez un vendedor ambulante, un taxista, sastre del pueblo, una modista, un fotógrafo, el panadero, el carnicero pensionados?

Solamente tienen 25 millones quienes se han apropiado del poder político comprando votos en este país. Eso sí que lo defienden. Pues vamos a proponer la pensión de jubilación para todos los colombianos cuando cumplan 65 años con el único requisito de su cédula. Así, vamos a quitar ese sanbenito de que cotizaron, no cotizaron, fueron a cotizar, ya casi cotizan, y las cajas de pensiones robándose lo poco que tienen los trabajadores”, dijo en su discurso la candidata.

¿Cómo vamos a sacar la plata?

Aída Avella enfatizó en que la primera cuota para conformar la Caja Nacional de Pensiones vendrá de los dineros de las notarías y recordó que tan sólo en Bogotá existen un total de 74 notarías, de las cuales las más grandes ganan un promedio de cien millones de pesos diarios, que terminan en los bolsillos de intereses privados.

“…Me han contado que los notarios andan reunidos diciendo que Aída Avella está planteando la nacionalización de las notarías. Sí señor, se me escaparon en la Asamblea Nacional Constituyente, porque la semana que se discutía lo de las notarias estábamos buscando la paz, pero ahora lo estamos ventilando a los cuatro vientos de este país: Los dineros públicos que están en los bolsillos privados vendrán al presupuesto nacional y creamos la caja nacional de pensiones con una primera cuota que viene de las notarías”.

Agregó que hay que poner fin al negocio pulpo que constituyen las notarías para los intereses privados en detrimento de los ciudadanos colombianos.

“…Ustedes pueden mirar quién es el cartel de las notarias, los hermanos, los primos, los hijos, los nietos de la clase política tradicional de este país; pura clase de ladrones que se han enriquecido con base a buena parte de la corrupción y del dinero público… Por eso pagaron la reelección con notarias, porque es un negocio pulpo y es de las cosas que más produce en este país… Se guardan en su bolsillo la plata que todos los días les llevan los ciudadanos”…

Finalmente, dijo que también irán a conformar la Caja Nacional de Pensiones los dineros que se desvían en las cámaras de comercio del país y en las curadurías, que se han convertido en una especie de cuevas de Alí Baba.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula