martes, mayo 13, 2025
InicioPaísPolíticaEl Consejo Nacional Electoral reconoce la personería jurídica de la UP a...

El Consejo Nacional Electoral reconoce la personería jurídica de la UP a sus legítimos representantes

En resolución 2576 de Septiembre 24 de 2013, el Consejo Nacional Electoral registró a los miembros legítimos y estatutarios de la Junta Patriótica Nacional de la Unión Patriótica y su Comité Ejecutivo, superando así toda duda sobre la vocería legal de la UP y confirmado la solidez de la unidad de la militancia upeísta.

61009261fc022b0c22b6240dbafc958c

La inscripción de la Dirección de la UP por el CNE da aplicación a su personería Jurídica. Personería Jurídica de la que el propio CNE despojó a la UP en el 2002, en franco desconocimiento de la realidad y en contravía de un Estado Social de Derecho pluralista y participativo.

Esta decisión del Consejo Nacional Electoral se ajusta a derecho y aunque es de importancia, precisan de medidas complementarias de garantías reales para la participación en pie de igualdad. La desigualdad en que se encuentra la UP, víctima del genocidio, la estigmatización, la exclusión y el desconocimiento de derechos, exige de acciones profundas y efectivas del Estado que permitan la participación democrática de la UP con garantías de no repetición.

El Consejo Nacional Electoral debe pasar de lo formal a la acción democrática que le corresponde, conservando el registro de los nuevos directivos de la UP, que resulten elegidos del V Congreso Nacional de la UP, a realizarse en Bogotá del 15 al 17 de noviembre de 2013, independientemente de la participación de la UP en las elecciones parlamentarias de 2014. Decisión que correspondería al sentido de la sentencia de restitución de la personería jurídica, proferida por el Consejo de Estado, toda vez que las condiciones en que el CNE negó la personería jurídica en el año 2002, siguen presentes, en tanto el gobierno Nacional no garantiza la participación política de nuestra colectividad, ni ha avanzado en el reconocimiento de la responsabilidad estatal en el genocidio de que somos objeto y, con ello, se mantiene renuente a una reparación a las víctimas de la UP y al movimiento.

Llamamos a todas las organizaciones del pueblo colombiano, a los partidos políticos, a la iglesia, a todas y todos los demócratas a pronunciarse ante el Gobierno Nacional en exigencia de la reparación política integral para la Unión Patriótica, en contribución a la Paz, la democracia y los derechos del pueblo.

Bogotá, octubre 8 de 2013

Omer Calderón
Presidente

Felipe Santos
Secretario Ejecutivo

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula