domingo, julio 13, 2025
InicioPaísBogotá16 a 18 de agosto: Juicio Ético y Político contra el Despojo...

16 a 18 de agosto: Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia

Sesión final en Bogotá

juicioetico

Plaza de los Artesanos, Transversal 48 Numero 63A-52

Horario

Viernes 16 de agosto 2013

7 am-1 pm Llegada y acreditación

1 pm – 3:30 pm Instalación

Presentación del evento y saludos de los invitados

4pm -7pm Mesas temáticas

Mesa hidroeléctrica, petrolera y minera en las cuales después de una breve introducción se presentaran varios casos preparados desde las audiencias y se abrirá al espacio para las demás denuncias. Ese ejercicio llevara a la constitución de un documento de acusaciones que sera entregado al órgano colegiado que emitirá un fallo al modelo del despojo.

Sábado 17 de agosto 2013

8 am – 10 am Apertura del juicio

10:10 am 12:30 am Caso AngloGold Ashanti

2:30 pm – 6 pm Caso Pacific Rubiales Energy

Domingo 18 de agosto 2013

8 am – 12 am Conclusiones y veredicto

Almuerzos y comidas en el sitio, traer menaje listo

Llamamiento

26 de marzo 2013
Bogotá D.C.

De parte de las organizaciones de la Red de Hermandad y Solidaridad con Colombia (RedHer) invitamos a movimientos sociales, políticos, organizaciones sociales y populares y en general a todo pueblo colombiano a participar los días 16 a 18 de agosto del 2013 del “Juicio Ético y Político contra el Despojo en Colombia”

El juicio es un espacio para el encuentro de diversas organizaciones y procesos que buscan por medio de la acción política encaminar acciones de tipo judicial contra las transnacionales, sus responsables y beneficiarios mostrando sus alianzas con el Estado para despojar las comunidades, generando miseria, muerte y violencia a lo largo de nuestro territorio.

Serán tres las preaudiencias regionales que para los meses de junio y julio en Huila, Puerto Gaitán, y el sur de Bolívar, presentarán y sistematizarán las distintas denuncias y evidencias de los hechos del despojo cometidos por las ETN en el campo hidroeléctrico, petrolero y minero.

Con las audiencias realizadas se dará paso al desarrollo del juicio central los días 16 a 18 de agosto, aquí se expondrán los resultados de las tres3 audiencias junto con las experiencias alternativas y planes de vida que vienen caminando en los territorios. Con nuestras apuestas en la mesa, nos permitiremos en este juicio central emitir un veredicto o sentencia a las ETN que auspician el despojo así como las políticas que hoy lo permiten y blindan de impunidad.

Esta iniciativa se inspira del camino recorrido a través del proceso de tTribunales permanentes de los pueblos, recogiendo sus insumos y abriendo un espacio para actualizar y concretar no solo denuncias sino propuestas alternativas.

Esperamos contar con su apoyo y acompañamiento en la preparación y desarrollo del juicio y sus preaudiencias, buscando hacer de este proceso lo mas amplio posible, permitiendo generar mecanismos de acción de la mano del pueblo, en el ejercicio autónomo de justicia.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula