lunes, julio 7, 2025
InicioEdición impresaV Foro Universitario frente al conflicto: Tejen propuestas de paz

V Foro Universitario frente al conflicto: Tejen propuestas de paz

Por el cese al fuego, la participación de los universitarios y la solución política en el marco de la paz con justicia social

El movimiento estudiantil también hace su aporte a la paz.
El movimiento estudiantil también hace su aporte a la paz.

Felipe Valencia
Redacción juvenil

La crisis de las instituciones y, sobre todo, el atraso social y educativo del precario estado de derecho, obligan a que desde los campus universitarios y las calles se aporte a la construcción del tipo de salida a la crisis nacional, en el marco de una verdadera paz con justicia social. El movimiento estudiantil es parte integrante del sector democrático y popular que participa en las grandes soluciones nacionales de cara a los procesos de paz con la insurgencia.

Es en este escenario que se teje el proceso del V Foro de los Universitarios Frente al Conflicto Social y Armado, como una medida para forjar con unidad un criterio de articulación que refrende el papel de los actores sociales, académicos y políticos de la universidad, como parte de sus contextos local y nacional, debiéndose estos a la sociedad y no por fuera de ella, como si las causas sociales, culturales, políticas y económicas del conflicto no fueran parte misma de la vida universitaria.

La juventud colombiana, especialmente la universitaria, ha signado memorables páginas en la historia política de nuestro país, otorgando a la universidad crítica y deliberante su característica de interpelar y poner en cuestión todo orden político, cultural, económico, todo sistema de valores y toda ley que cifre como única opción la exclusión social de la mayoría de la población, la eliminación física y la violencia del Estado como única forma de acallar al pensar diferente, la militarización de la vida juvenil, la precarización del trabajo y la concentración de la riqueza en manos de unos muy pocos, en detrimento de más 12’500.000 jóvenes.

La Junta Nacional de la ACEU reunida en el mes de abril, consciente de los retos que debe asumir en 2013, ha iniciado el proceso del V Foro de los Universitarios Frente al Conflicto Social y Armado como un aporte del movimiento estudiantil a la paz; también como insumo clave en el logro de la intervención directa de la juventud y el movimiento universitario en su realidad, y un contexto donde lo principal es lograr la paz con democracia y justicia social y, mientras se logra este loable objetivo, atenuar los rigores del conflicto mediante un cese de fuego y otros acuerdos humanitarios.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula