martes, julio 1, 2025
InicioEdición impresaCongreso de Bolivia: Mujeres son el 48%

Congreso de Bolivia: Mujeres son el 48%

“La paridad establecida para las candidaturas tuvo una respuesta favorable de la población que con su voto consolidó la paridad en los resultados”

Foto: subcomandanta via photopin cc
Foto: subcomandanta via photopin cc

La Asamblea Legislativa Plurina­cional de Bolivia (Parlamento), en desarrollo del proyecto ‘50 y 50, Paridad es Ahora’, impulsado por el presidente Evo Morales, tendrá 15 senadoras y 65 representantes en la Cámara de Diputados, para un total de 80 mujeres parlamentarias provenientes de tres grandes partidos que compitieron en las elecciones legislativas pasadas, en lo que se constituye la más grande representación femenina en el parlamento de este país.

Para la próxima legislatura, las mujeres tendrán el 48% de los escaños parlamentarios, una fuerza decisiva a la hora de aprobar leyes, que seguramente redundará en beneficio de sus intereses de género. Hoy se conoce que al menos 300 organizaciones sociales e instituciones habían promovido esta iniciativa y, tras la finalización de los pasados comicios, integraron un nutrido grupo de testigos electorales ante el Tribunal Supremo, que permanecieron atentos al conteo de las papeletas, que finalmente arrojó los resultados citados, una cifra récord en la historia de Bolivia.

“De esta forma, la paridad establecida para las candidaturas tuvo una respuesta favorable de la población que con su voto consolidó la paridad en los resultados”, afirmó Mónica Novillo, secretaria ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer.

“Se evidencia que la implementación de la Ley de Régimen Electoral, con los principios de paridad y alternancia, está dando resultados a la hora de fortalecer una participación equitativa entre mujeres y hombres, hecho que fortalece el sistema democrático boliviano”, afirmó Novillo.

Este avance parlamentario es más significativo en la cámara baja, donde el número de mujeres pasó del 23% al 50% de la composición del órgano legislativo.

Artículo anterior
Artículo siguiente
RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula