domingo, julio 6, 2025
InicioPaísAgrariaCampesinos caqueteños continúan concentrados en Florencia. Autoridades no cumplen acuerdos

Campesinos caqueteños continúan concentrados en Florencia. Autoridades no cumplen acuerdos

Después de tan solo una reunión que enmarcaba la concertación del pliego petitorio en el departamento del Caquetá, los labriegos aseguran que la administración departamental no tiene voluntad política para ser diligentes a la hora de dar soluciones prácticas para la problemática del agro en esta región, y las garantías reales para los manifestantes y a la dirigencia que asumen la vocería del movimiento campesino en el departamento.

1236881_10201675623907717_245476836_n

En rueda de prensa convocada el día de hoy los campesinos rechazaron las declaraciones de la administración departamental y algunos medios de comunicación que aseguraban que la responsabilidad del levantamiento de la mesa cae sobre los hombros del movimiento campesino, y de forma contundente explicaron cuáles fueron las razones reales para que los voceros tomaran esta decisión.

Además condenaron la actitud del Gobernador Víctor Ramírez, al decir que el movimiento campesino caqueteño no acata las orientaciones de la Mesa Nacional de Interlocución y Acuerdos MIA, ya que él de forma considera que el accionar de los labriegos viola los acuerdos firmados en Popayán; desconociendo el artículo 19 del acta de Popayán donde el gobierno nacional accede a la instalación de mesas regionales y departamentales y debatir pliegos petitorios consecuentes con las figuras socioeconómicas, culturales y administrativas de cada región.

El primer bache que se encontró en la mesa fue cuando los labriegos exigen al gobierno departamental, las Fuerzas Militares y policiales respondan por todos los víveres, campings y ropa que fue saqueada y dañada por el accionar irracional de los miembros de la Policía Nacional en el operativo de desalojo el pasado 3 de septiembre. Donde un total de 30 toneladas de víveres fueron hurtados y dañados por estos efectivos, a lo cual la respuesta de la administración departamental fue tildar a los labriegos en los medios de comunicación de “inconscientes y aprovechados”, nuevamente desconociendo el material fílmico que corrobora la denuncia de los manifestantes. Mientras la posición de las fuerzas militares y policiales ofrecieron cambiar los daños por una brigada de salud que ellos estarían dispuestos a ofrecer en las concentraciones.

En el momento que los campesinos se levantaron de la mesa aseguraron que no volverán nuevamente hasta que el gobierno departamental no ofrezca garantías reales y soluciones óptimas para esta inequidad que afronta el campo caqueteño.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Fernando Acosta Riveros en Manifiesto por la paz mundial
esperanza moreno gutierrez en Carta de lector
Fernando Acosta Riveros en La democracia judicial mexicana
William Fortich Palencia en Cortar el césped, arrasar la tierra
Fernando Acosta Riveros en El megaproyecto del siglo XXI
Fernando Acosta Riveros en Francisco, el papa del sur
Fernando Acosta Riveros en Solidaridad con RTVC
LUZ HELENA VARGAS en Una jueza indómita
Fernando Acosta Riveros en Las chazas de la Che
WLDARICO FLOREZ -PEÑA en La metamorfosis del conflicto armado
Andrés Arévalo en Una serie con tedio anunciado
Eder José Scaldaferro Silvera en 50 ediciones de amor y lucha
Isaac Rafael Garcia en 50 ediciones de amor y lucha
Jorge Albeiro Gil Panesso en ¿Qué hay detrás de la COP16?
Alba Rocío Gomez Ramírez en El comunismo decrecentista
Luis Alfredo en Una ministra de racamandaca
Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula