José Ramón Llanos
Toda biblioteca es depositaria de una carga de sensibilidad, de emociones e identidades ideológicas y selectividad temática. Pero la biblioteca del CEIS, además, lleva una carga de generosidad y de hechos memorables. Cuando uno selecciona un libro o revista ese ejemplar escogido al abrirlo se encuentra que perteneció a Gilberto Vieira, Álvaro Vásquez o Rafael Baquero o Joaquín Moreno o Eutiquio Leal. Esta biblioteca hace parte del Centro de Documentación Álvaro Vásquez del Real, según aprobó el Comité Central.
Esos libros están grávidos de sorpresas. Una nota o un interrogante de uno de esos camaradas arriba mencionados le deparan enseñanzas relacionadas con una polémica o con un elemento económico o político que esclarece un momento de la historia del PCC o del país, esa nota, muchas veces enseña más que un largo ensayo.
Los libros que pertenecieron a Eutiquio Leal, el comandante Olimpo en la FARC-EP, nos aportan elementos que ilustran sobre los senderos de la literatura colombiana o los valiosos aportes del camarada al desarrollo de la narrativa colombiana de mediados el siglo XX.
Cómo se formó la biblioteca

Los avatares de la política colombiana hicieron posible que la variada y numerosa Biblioteca del CEIS en los inicios del presente siglo quedara reducida a un poco más de mil ejemplares. Ante esa calamitosa situación, el suscrito se dedicó a ubicar los parientes de camaradas destacados por tener bibliotecas que contenían numerosos libros y revistas y también algunos que guardaban celosamente ejemplares de algunas de las publicaciones clandestinas del PCC. Esa búsqueda resultó exitosa.
Los más ricos aportes a la nueva biblioteca del CEIS la hicieron la esposa de Alfonso Conde, Magda Rivera, las hijas y el hijo de Rafael Baquero, la compañera de Eutiquio Leal, Mariela Zuluaga, quién nos donó la biblioteca el profesor, narrador y ensayista. Las hijas de Rafael Baquero nos donaron casi toda la biblioteca de su padre, que incluía la Obra Completa de Lenin y numerosos libros sobre economía colombiana y sobre política y temas sociales del país.
Otros donantes
La esposa de Fernando Linero, Elda Díaz y su hijo nos donaron algunos ejemplare de Documentos políticos. Carlos Montalvo también hizo aportes a la colección de las revistas comunistas. Por otra parte, aprovechamos la presencia en Bogotá de Mariela y le hicimos una larga entrevista, de la cual en este texto solo publicamos la respuesta relacionada con la biblioteca de Eutiquio Leal.

La importancia de la biblioteca
Esta nueva Biblioteca del CEIS tiene un singular valor para los estudiosos e investigadores de la política y la historia nacional. Con una particularidad, cuenta con una colección de revistas y libros que ofrecen al investigador la información sobre la historia del PCC, sus políticas, sus polémicas con los diferentes movimientos de izquierda en los años sesenta y ochenta del siglo pasado.
También pueden acceder a la valoración que hace el PCC sobre las estrategias de los diferentes partidos políticos de la burguesía utilizadas para consolidar el capitalismo y su apropiación de las riquezas nacionales, la explotación de los trabajadores y la monopolización del poder estatal.
Los libros sobre los Congresos del PCC permiten al lector identificar las polémicas, los debates que enriquecen los Programas y la táctica y la estrategia construida colectivamente por los comunistas colombianos en pro de la democracia y la revolución socialista.
La valoración de Mariela Zuluaga
Mariela es novelista, cuentista, poeta y tallerista. Ha publicado las novelas: Más que rumores; El país de los días eternos, Memorias y ladridos; La catalana de reciente publicación; entre otras.
J.R. Llanos: ¿Qué significado tiene la biblioteca de Eutiquio Leal?
-Mariela Zuluaga: Es un tesoro. Es la recopilación de todo el pensamiento de Eutiquio a lo largo de toda su vida, ahí están todos los libros que él quiso tener y tuvo y que lo acompañaron toda su existencia, hay libros políticos, de historia, de literatura; libros didácticos de lingüística o sea todos libros relacionados con su formación tanto profesional como política.
Es muy importante conservarla, por eso se las entregamos a ustedes los comunistas, que son las personas con más disposición y voluntad para manejar libros tan importantes para la historia del Partido y de Colombia. Por eso tienen ustedes ese privilegio de conservar y poner a disposición de los intelectuales colombianos ese tesoro.
J.R. Llanos: ¿Esos libros tienen alguna particularidad?
-Casi todos los libros de Eutiquio tienen sus anotaciones, está subrayados. Tienen anotaciones al margen porque él no se privaba de comentar lo que leía. El pretendía que en esa forma enriquecía los textos. Todos los libros tienen su impronta que es transformadora.