martes, abril 8, 2025
InicioPaísAgrariaAnzorc en Encuentro de Agroecología

Anzorc en Encuentro de Agroecología

Las reservas campesinas fueron tema clave durante los diálogos en torno a la biodiversidad en la región

En el encuentro se ofrecieron productos de las zonas de reserva campesina de todo el país. Foto Anzorc.
En el encuentro se ofrecieron productos de las zonas de reserva campesina de todo el país. Foto Anzorc.

Asociación Nacional de Zonas de Reserva Campesina

Durante los días 11 y 12 de noviembre se celebró en el Jardín Botánico de Bogotá el primer “Encuentro de Agroecología Bogotá Región”, en el que las Zonas de Reserva Campesina fueron tema clave durante los diálogos en torno a la biodiversidad y sistemas productivos de alta montaña.

Distintas organizaciones ambientales, urbano-rurales, distritales y campesinas hicieron presencia en este importante encuentro celebrado por primera vez en Bogotá.

Se compartieron experiencias y puntos de vista frente al uso de la tierra y el papel que cumplimos productores y consumidores en la conservación de la biodiversidad, el agua, las semillas, nuestra cultura y, en general, ecosistemas de alta montaña.

Uno de los temas relevantes fue el daño ambiental causado por el conflicto social y armado en nuestros territorios, y el deber que tenemos los colombianos para llegar al posconflicto unificadamente, exigiendo y viabilizando estrategias de educación popular e intercultural que resguarden, promuevan y enseñen un manejo sostenible del territorio.

Las ZRC

La figura de Zonas de Reserva Campesina (ZRC) fue reconocida como una de la formas de ordenamiento territorial que permite a comunidades campesinas encaminar planes de desarrollo sostenible en torno a la conservación y recuperación de ecosistemas.

El encuentro se dividió entre conversatorios y mesas de trabajo donde Anzorc compartió iniciativas de conservación ambiental, soberanía alimentaria y el reconocimiento del campesinado como sujetos políticos de derecho.

Además, la Asociación de Trabajadores Campesinos del Huila intercambió algunas de sus semillas con otros participantes, siendo esta actividad una de las más importantes para poder continuar con la labor de proteger, reproducir y recuperar nuestras semillas e identidad.

La feria de carpas con productos agroecológicos fue escenario para promocionar libros, maletas, cartillas y algunos productos de nuestras ZRC: el café agroecológico y las cremas y champús naturales de sábila, marihuana y caléndula de la ZRC en Corinto (Cauca); el arequipe valluno, mermeladas y bocadillos de lulo, encurtidos de verduras y frutas en almíbar de la asociación de mujeres campesinas de Astracava (Valle del Cauca); así como la iniciativa bufalera de la ZRC del Valle del Río Cimitarra, con sus yogures, quesos y arequipes, iniciativa que horas más tarde ganó el premio Ventures 2014.

En este espacio de intercambio y construcción también participó la Agencia Prensa Rural con su propuesta de comunicación popular y prensa alternativa, incentivando a los participantes a potenciar los procesos comunicativos desde sus comunidades para así cohesionar esfuerzos e ideas en torno a la producción y reproducción de información, investigación, cultura y educación popular.

Desde las ZRC saludamos este importante evento e invitamos a toda la comunidad colombiana a seguir reproduciendo Encuentros de Agroecología en todo el país, para así unir esfuerzos en torno a la protección de semillas y ecosistemas por medio de la producción limpia, saludable y agroecológica de nuestros alimentos.

RELATED ARTICLES

Most Popular

Recent Comments

Rodrigo en No hay dos demonios
Rodrigo en Petro en la mira
Rodrigo en 30 años sin Manuel
Rodrigo en ¿No se dan cuenta?
Rodrigo Carvajal en Elefantes blancos en Coyaima
Rodrigo Carvajal en No Más Olé
Rodrigo Carvajal en ¡A hundir el acelerador!
Rodrigo Carvajal en Semana contra el fascismo
Rodrigo Carvajal en Ucrania, ¿Otro Vietnam?
Rodrigo Carvajal en ¿Quién es Claudia Sheinbaum?
Rodrigo Carvajal en Odio y desinformación
Rodrigo Carvajal en La inflación y sus demonios
Rodrigo Carvajal en No cesa la brutalidad sionista
Rodrigo Carvajal en Putin gobernará hasta el 2030
Rodrigo Carvajal en De Bolsonaro a Lula